Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

SNA y precio de la papa: “El Minagri tiene derecho de recurrir a la FNE si tiene antecedentes que nosotros no”

Por Brisa Cardenas
agosto 28 de 2023
en Actualidad
SNA y precio de la papa: “El Minagri tiene derecho de recurrir a la FNE si tiene antecedentes que nosotros no”
0
COMPARTIDOS
21
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Ante la petición del Gobierno para que se investigue una posible colusión en el precio de la papa, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, manifestó que el Ministerio de Agricultura“tiene el justo derecho de recurrir a la Fiscalía Nacional Económica si tiene antecedentes que nosotros no tenemos”.

Esta mañana, el secretario de Estado se reunió con la directiva de la SNA para realizar un balance de la emergencia agrícola y analizar los desafíos del sector, así como dar cuenta de los efectos ocasionados por el último sistema frontal que afectó a la zona centro-sur del país. En la instancia también se abordó la eventual irregularidad denunciada por la autoridad.

Al término del encuentro, el ministro Valenzuela reiteró que “una y otra vez hemos dicho que tenemos una muy fundada situación en quehubo un crecimiento de 43% en una semana y, por tanto, nuestra hipótesis como ministerio, que tiene que determinar la fiscalía, es que eventualmente distribuidores grandes se pudieron haber puesto con algún nivel de coordinación. Eso lo tiene que determinar la fiscalía”.

En ese sentido, indicó que, como autoridades, “nunca hemos dudado, y lo hemos dicho reiteradamente, de los productores chilenos, que además son miles en el caso de papa, y siempre hemos dicho que tampoco dudamos de las ferias y de los mercados mayoristas que simplemente actúan como un espacio en que distintos actores pueden ofrecer sus precios”.

“El tema no son los productores. Lo que hay que investigar es por qué se produjo esa alza sin justificación, y eso lo tiene que determinar la Fiscalía Nacional Económica”, añadió.

Respuesta de la SNA

La SNA, a través de Antonio Walker, agradeció “la aclaración que ha hecho el ministro de Agricultura, porque si hay una actividad económica noble es la agricultura. Hay 300 mil agricultores en Chile, el 92% son pequeños agricultores y se han caracterizado por su honestidad, por su trabajo y por llegar en forma limpia al mercado”.

Bajo ese punto, Walker dijo que, como sociedad, han visto que el mercado responde a la oferta y demanda de distintos productos, y “hemos visto una menor superficie sembrada de papa, por lo tanto, hay un menor volumen disponible de papa y por eso han aumentado los precios”.

“También han aumentado los precios porque ese stock de papa se vendió mucho más rápido que en un año normal, producto de los compromisos financieros que tenían esos agricultores”, añadió.

De este modo, el líder gremial dijo que hubo agricultores que tuvieron que pagar su mano de obra e insumos. También indicó que “estaban desfinanciados porque venían de cinco años de muy baja rentabilidad en el cultivo de la papa y creo, ministro, que ha sido muy importante esta aclaración y el ministerio tiene el justo derecho de recurrir a la Fiscalía Nacional Económica si tiene antecedentes que nosotros como Sociedad Nacional de Agricultura no los tenemos”.

Relacionado

Anterior artículo

Presidente Boric recibe informe de la comisión para la probidad y transparencia

Siguiente artículo

Internos de Osorno reforzarán atención de salud con cesfam Pampa Alegre 

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Campaña de Invierno 2023: Se registra mortalidad más baja en los últimos años 
Actualidad

Campaña de Invierno 2023: Se registra mortalidad más baja en los últimos años 

septiembre 26 de 2023
5
Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre
Actualidad

Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre

septiembre 26 de 2023
4
Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico
Actualidad

Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico

septiembre 26 de 2023
8
Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter
Actualidad

Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter

septiembre 26 de 2023
7
Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030
Actualidad

Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030

septiembre 26 de 2023
5
Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda
Actualidad

Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda

septiembre 26 de 2023
6

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil