Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Promulgan ley que previene el robo de vehículos

Por Brisa Cardenas
septiembre 1 de 2023
en Actualidad
Promulgan ley que previene el robo de vehículos

Santiago, 1 de Septiembre 2023. El Presidente Gabriel Boric promulga leyes en materia de seguridad en el Palacio de La Moneda. Javier Salvo/Aton Chile

0
COMPARTIDOS
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Al comienzo del consejo de gabinete de este viernes -el primero después del ajuste ministerial del 16 de agosto-, el Presidente Gabriel Boric promulgó dos proyectos pertenecientes a la agenda de seguridad, que el Gobierno impulsa junto al Congreso.

El primero es el que modifica la ley del tránsito con el fin de desincentivar la venta de vehículos robados, al aumentar las sanciones a las conductas que lo facilitan y establecer otras obligaciones que lo previenen, consigna un comunicado del Ejecutivo.

Por ejemplo, la primera inscripción de un móvil sólo podrá fundarse en facturas emitidas por empresas y/o concesionarios incluidos en una nómina que llevará el Registro Civil, institucionalizando un mecanismo que hoy opera al alero de una mesa encabezada por la Subsecretaría de Prevención del Delito.

También será obligación grabar las patentes de todo tipo de vehículo que deba circular con ellas -tanto en espejos como en ventanas-, y se sancionará a conductores, propietarios y comercializadores que incumplan con este mandato.

Asimismo, la conducción con placa patente falsa será delito, y si la patente está oculta de alguna manera o en mal estado, quien maneja incurrirá en una falta gravísima.

Finalmente, el concesionario o dueño de bencinera que venda combustible a vehículos sin patente será multado por entre 10 a 100 UTM, al establecerse una prohibición en este caso.

CONVOCATORIA DE CARABINEROS EN RETIRO

La segunda norma promulgada por el Mandatario es la que modifica la Ley Orgánica Constitucional de Carabineros y el Estatuto del Personal de Carabineros, con el fin de ampliar el llamado al servicio de funcionarios en retiro.

De esta forma, la institución contará con más de 1.100 efectivos adicionales, los que se incorporarán de manera gradual hasta el 2025, al aumentar el periodo máximo por el que se pueden convocar de cinco a siete años.

El porcentaje máximo de personal que puede ser llamado también se elevó de 1,5% a 3%, al igual que la base de cálculo, incorporando funcionarios nuevos que podrán ser convocados, por lo que los cupos llegarán a 1.770 en total.

El documento además genera mejores incentivos para cubrir el máximo de cupos permitidos, por ejemplo, habilitando a quienes sean convocados a percibir -según corresponda- asignación policial y de actividad peligrosa, como también alguno de los sobresueldos permitidos por la norma.

Con todo, se calcula que esta medida implique 3.313 millones de pesos de mayor gasto por lo que queda del 2023.

USO DE ARTEFACTOS EN CÁRCELES

Boric también promulgó esta semana una ley que modifica el Código Penal para sancionar el uso de elementos tecnológicos en las cárceles, previniendo la organización y comisión de delitos por parte de presos.

La iniciativa castiga a los funcionarios -salvo los defensores públicos, por su deber de confidencialidad- que no denuncien tal ilícito con una pena de presidio menor en su grado mínimo, y suspensión o inhabilitación de su cargo u oficio.

Con estas tres normas, próximamente ocho de las 31 priorizadas en el llamado «fast track» legislativo ya se habrán transformado en ley.

Actualmente, 15 proyectos del acuerdo con el Parlamento cuentan con alguna urgencia: seis con discusión inmediata, siete con suma urgencia y dos con urgencia simple.

Relacionado

Anterior artículo

Colegio de Profesores depone el paro indefinido pero rechaza la propuesta del Ministerio de Educación

Siguiente artículo

Integración de las bolsas de Chile, Colombia y Perú se completará en el 2025

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Campaña de Invierno 2023: Se registra mortalidad más baja en los últimos años 
Actualidad

Campaña de Invierno 2023: Se registra mortalidad más baja en los últimos años 

septiembre 26 de 2023
5
Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre
Actualidad

Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre

septiembre 26 de 2023
4
Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico
Actualidad

Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico

septiembre 26 de 2023
8
Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter
Actualidad

Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter

septiembre 26 de 2023
7
Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030
Actualidad

Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030

septiembre 26 de 2023
5
Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda
Actualidad

Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda

septiembre 26 de 2023
6

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil