Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Presupuesto 2025: Gasto público aumentará sólo 2% y no el 2,7 anunciado

Por Brisa Cardenas
noviembre 8 de 2024
en Actualidad
Presupuesto 2025: Gasto público aumentará sólo 2% y no el 2,7 anunciado
0
COMPARTIDOS
38
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, reveló este jueves el acuerdo marco para «orientar la última fase de la discusión» del erario de 2025, destacando una reducción del gasto público planteado en primera instancia, desde el 2,7% anunciado a fines de septiembre a 2%, baja equivalente a 543.539 millones de pesos.

Según el comunicado del Senado, el documento de consenso -presentado ante la Comisión Especial Mixta de Presupuestos- determina, entre otros puntos:

  • Contar con una asistencia técnica externa de un organismo internacional para la revisión y actualización de los modelos de proyección de ingresos
  • Las propuestas que se entreguen deberán recoger los aportes del Consejo Fiscal Autónomo (CFA) y se materializarán en lo que corresponda, con anterioridad al primer Informe de Finanzas Públicas de 2025.
  • El ajuste de gastos para el Presupuesto 2025 no incluirá a los servicios de salud, las policías, Gendarmería, sistema escolar, concesiones y subsidios de vivienda.
  • Recapitalización del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES)
  • Eventuales retiros desde el FEES se realizarán bajo la Ley de Responsabilidad Fiscal, salvo en caso de superar el 0,3% del PIB, cuando se deberá solicitar la autorización del Congreso.
  • Mantener el límite de endeudamiento propuesto inicialmente, correspondiente a 16 mil millones de dólares, con el fin de permitir el funcionamiento de los estabilizadores automáticos del Presupuesto.

El presidente de la instancia, el senador Felipe Kast (Evópoli), junto a sus pares Ricardo Lagos Weber (PPD), Juan Antonio Coloma (UDI), José Miguel Insulza (PS) y Rodrigo Galilea (RN), coincidieron en que la propuesta reafirma el patrimonio nacional, en orden a tener buenas prácticas en materia de estabilidad fiscal, ante las diversas recomendaciones que realizaron organismos como el CFA.

El asunto tomó más fuerza esta semana luego de conocerse el Imacec de 0 por ciento correspondiente a septiembre, que obligó al Gobierno a desahuciar su meta de crecimiento para este año (2,6%).

En contraste, las senadoras Yasna Provoste (DC) y Claudia Pascual (PS), así como su colega Juan Ignacio Latorre (Frente Amplio), apuntaron la exclusión de diversas medidas sectoriales solicitadas durante el debate presupuestario, tanto en materia de salud como de educación.

Relacionado

Anterior artículo

Informan suspensión de cobro de parquímetros en calles céntricas de Osorno 

Siguiente artículo

Servicio de Salud Osorno y Carabineros llaman a ceder paso preferente a vehículos de emergencia

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei
Actualidad

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei

julio 16 de 2025
7
Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad
Actualidad

Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad

julio 16 de 2025
8
Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine
Actualidad

Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine

julio 16 de 2025
8
Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario
Actualidad

Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario

julio 16 de 2025
11
Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero
Actualidad

Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero

julio 16 de 2025
10
Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones
Actualidad

Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones

julio 15 de 2025
9

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil