La Superintendencia de Salud notificó a seis isapres abiertas (Banmédica, Vida Tres, Nueva Masvida, Cruz Blanca, Consalud y Colmena) para hacer modificaciones a sus planes presentados.
La única que no necesitó hacer cambios fue Esencial, ya que comenzó a operar en 2022 y todos sus contratos están bajo la Tabla Única de Factores (TUF).
Según informó La Tercera, después de las modificaciones, la Superintendencia aprobó los planes de Banmédica, Vida Tres, Cruz Blanca, Consalud y Colmena. Todavía se espera la resolución sobre el plan de Nueva Masvida.
Las primas extraordinarias autorizadas varían entre 9.000 y 42.000 pesos por beneficiario, con una reducción del 30% en comparación con la primera propuesta. Estas primas serán cobradas desde el próximo mes.
Las devoluciones serán notificadas en noviembre y se iniciarán en diciembre.
Cada isapre tiene un techo máximo de prima extraordinaria:
Vida Tres: 42.000 pesos
Cruz Blanca: 36.000 pesos
Consalud: 30.000 pesos
Banmédica: 15.000 pesos
Colmena: 9.000 pesos
Consalud optó por un techo voluntario del 5% en lugar del 10% establecido por la ley.