La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Nacional

Segundo 10%: Super de Pensiones hace positivo balance inicial y dice que «probabilidades de problemas son menores»

Por Patricia Rodriguez
diciembre 11 de 2020
en Nacional
Informe iCOVID: Expertos alertan por re-aceleración de la pandemia en el país
0
COMPARTIDOS
8
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las páginas web de las siete AFP’s que operan en el sistema ya se encuentran habilitadas para recibir, por segunda vez, solicitudes de retiro desde los fondos de pensiones. El plazo límite para ello era hoy a las 09:00 horas, pero a las 08:00 horas todas las administradoras abrieron el proceso, algunas incluso comenzaron a eso de las cinco de la mañana.

«Ya comenzó el proceso, están las siete administradoras con sus páginas funcionando», señaló esta mañana a Radio Agricultura el Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, quien destacó el buen funcionamiento que han tenido las plataformas hasta el momento, recalcando que no se han presentado mayores problemas, mucho menos, aseguró, de lo que fue el proceso para el primer retiro hace unos meses.

«Hasta el momento están funcionando satisfactoriamente», dijo, señalando que hay equipos de la superintendencia monitoreando tanto las plataformas dispuestas por cada AFP, como las redes sociales, a fin de detectar problemas o reclamos.

Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos

En cuanto a la posibilidad de que algunas páginas colapsen producto del masivo número de personas que, se espera, realicen hoy la solicitud, Macías afirmó que «hemos tomado todas las medidas con las administradoras para que eso no ocurra, de hecho, les enviamos un instructivo hace un par de semanas a cada una, donde les señalamos todas las debilidades que habían tenido en el primer proceso para las corrijan y superen».

«Han reforzado todos esos procesos. Nadie puede descartar que no vayan a haber problemas, pero, de todas formas, las probabilidades que ocurran son mucho menores que en la vez anterior. Las siete administradoras, por los reportes que tengo, están funcionando correctamente», agregó, subrayando que «hasta el momento, hay solo reclamos aislados».

Sobre las personas que puedan llegar a las sucursales de las AFP’s para solicitar el retiro, Macías aclaró que ellas serán atendidas, pero «esto equivale a tener una autopista sin pagar peaje y elegir la caletera: se va a demorar mucho el proceso en la sucursal, en dos semanas más vamos a tener sucursales más potentes para la atención presencial, pero las dos primeras semanas están enfocadas en la atención virtual».

Por eso, para evitar problemas sanitarios y de seguridad, «el consejo es que hagan el trámite vía web o llame por teléfono a los call center de las AFP’s». Y respecto a los formularios que hay que llenar para hace la solicitud ante las administradoras, dijo que «observamos que está todo en regla. No hay peticiones especiales que obstaculicen el proceso».

Se espera que sean 9 millones lo afiliados que concreten este segundo retiro, quienes, una vez hecha la solicitud, deberán esperan un plazo máximo de diez días hábiles para recibir los fondos. Así, quienes inicien hoy el trámite, tendrán el 24 de diciembre como plazo tope para tener su nuevo 10%, aunque, según aseguró el superintendente, «calculamos que el 17 de diciembre deberíamos estar viendo pagos masivos, y calculamos que antes de Navidad debieran estar cursados más de cinco millones de pagos, más de la mitad».

A raíz del primer 10%, han salido del sistema un total de US$18,5 mil millones, y se espera que con el segundo se sumen otros US$16 mil millones. «Ambos sumados va a significar que más de US$30 mil millones destinados a pensiones ya no van a estar», acotó la autoridad, añadiendo que con esto «estimamos que la pensión promedio va a bajar 13%, y si una persona retira además el segundo, va a tener una baja de 23%. Esto no es gratis».

Fuente: Emol.com – 

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Anterior artículo

Economistas Valdés y Vergara: «Hay que tener cuidado con tratar de meter demasiadas cosas en la Constitución»

Siguiente artículo

Segundo 10%: Asociación de Bancos asegura que «el dinero está» y llama a usar canales digitales para evitar el efectivo

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Cencosud asegura que al prohibir ventas no esenciales en supermercados no ayuda a nadie
Nacional

Cencosud asegura que al prohibir ventas no esenciales en supermercados no ayuda a nadie

enero 15 de 2021
11
Aprueban recursos para apoyar controles sanitarios en la región de Los Lagos
Nacional

Aprueban recursos para apoyar controles sanitarios en la región de Los Lagos

enero 15 de 2021
6
Gasolinas de 93 y 97 octanos suben hoy según proyección semanal de ENAP
Nacional

Gasolinas de 93 y 97 octanos suben hoy según proyección semanal de ENAP

enero 14 de 2021
8
Llegaron a Chile más de 80 mil dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19
Nacional

Llegaron a Chile más de 80 mil dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19

enero 14 de 2021
6
Presidente Piñera dijo que con nuevo cargamento comenzará vacunación a adultos mayores
Nacional

Presidente Piñera dijo que con nuevo cargamento comenzará vacunación a adultos mayores

enero 13 de 2021
4
Mario Desbordes acusó a José Antonio Kast de «faltar a los acuerdos»
Nacional

Mario Desbordes acusó a José Antonio Kast de «faltar a los acuerdos»

enero 12 de 2021
3

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil