La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Nacional

Economistas Valdés y Vergara: «Hay que tener cuidado con tratar de meter demasiadas cosas en la Constitución»

Por Patricia Rodriguez
diciembre 11 de 2020
en Nacional
Informe iCOVID: Expertos alertan por re-aceleración de la pandemia en el país
0
COMPARTIDOS
7
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El ex ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el ex presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, hablaron hoy en entrevista con EmolTV sobre el libro que editaron y del cual participaron ocho economistas y una filósofa y que se titula «Aspectos económicos de la Constitución: Alternativas y propuestas para Chile».

Así, durante la conversación, contaron cuáles fueron los capítulos que más consenso alcanzaron entre los autores y los que más debate generaron. Por ejemplo, el libro aborda temáticas como los derechos sociales, la propiedad privada, la autonomía del Banco Central, la minería y los derechos de agua, entre muchos otros. Todo de cara al proceso constituyente y la redacción de una nueva Constitución para el país.

«Creo que tenemos que tratar de evitar los errores que han cometido algunos países de la región, de América Latina, en materia de derechos sociales, que es llenarse de derechos sociales que finalmente no se pueden cumplir, no se pueden garantizar», expresó Vergara.

Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos

«Hay que ser súper cuidadoso en eso y por eso está la pata fiscal o el principio de responsabilidad fiscal. De hecho hay países que han avanzado mucho y han puesto muchos derechos en sus constituciones, como Colombia, y después han tenido que volver atrás e introducir el tema de responsabilidad fiscal», agregó el economista remarcando la importancia de revisar la experiencia comparada, algo que expone el libro.

Por su parte, y ante las expectativas que podría generar el proceso constitucional, Valdés indicó que «tenemos que tener extremo cuidado que el sistema de garantías nos lleve a que algunos pocos logren lo que se esté discutiendo y el resto no. Tiene que ser un sistema que sea lo más democrático posible, que el colectivo reciba esta garantía y no sólo una persona (…). Tenemos que cautelar que el sistema sea justo en el sentido de que aporte a todos».

Consultado por otro tema del libro, el rol del Estado como empresario, el ex titular de Hacienda de Michelle Bachelet contó que hay todo un capítulo dedicado al análisis del rol del Estado tanto como productor, como proveedor de ciertos servicios sociales.

#FeroTips - Ferocommerce #FeroTips - Ferocommerce

«Yo diría que la opinión completa de todos los autores fue decir que la Constitución tiene que permitir una cancha un poquitito más amplia, no tiene por qué jugarse a una forma de hacer las cosas. La verdad es que en el caso de las empresas, la Constitución es bastante limitada en las cosas que pide, pero hay otros ámbitos donde uno podría tener un Gobierno, con mayoría, que quiera hacer algo que hoy la Constitución hoy no le permite. Eso pensamos que hay que ampliarlo, que sea la Democracia la que vaya viendo», expresó.

«En el fondo, en torno a este rol subsidiario, lo que pensamos es que hay que ampliar la cancha y dejarle a la democracia más espacio», insistió Valdés y profundizó que no hay que tratar de meter todas las cosas en la Carta Magna: «La Constitución no puede ser un programa de Gobierno».

Fuente: Emol.com – 

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Anterior artículo

Presidente: «El compromiso de Chile con los DD.HH. es irrenunciable y debe guiar la Convención»

Siguiente artículo

Segundo 10%: Super de Pensiones hace positivo balance inicial y dice que «probabilidades de problemas son menores»

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Minsal estudia regular permiso de vacaciones con destino a regiones más colapsadas
Nacional

Minsal estudia regular permiso de vacaciones con destino a regiones más colapsadas

enero 23 de 2021
6
El Presidente Sebastián Piñera aseguró que durante 2021 llegarán más de 35 millones de vacunas
Nacional

El Presidente Sebastián Piñera aseguró que durante 2021 llegarán más de 35 millones de vacunas

enero 23 de 2021
8
Ministra de la Mujer: “No apoyaremos tramitación del proyecto de despenalización del aborto
Nacional

Ministra de la Mujer: “No apoyaremos tramitación del proyecto de despenalización del aborto

enero 22 de 2021
4
Director ejecutivo de Sinovac Chile: «Protege 100% de casos graves y moderados»
Nacional

Director ejecutivo de Sinovac Chile: «Protege 100% de casos graves y moderados»

enero 22 de 2021
4
Aprueban de forma unánime proyecto para que enfermos terminales retiren sus fondos previsionales
Nacional

Aprueban de forma unánime proyecto para que enfermos terminales retiren sus fondos previsionales

enero 21 de 2021
6
Fundador de Los Ángeles Negros, Mario Gutiérrez, falleció a los 71 años
Nacional

Fundador de Los Ángeles Negros, Mario Gutiérrez, falleció a los 71 años

enero 20 de 2021
7

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil