Con varias acciones concretas se está ejecutando en Puerto Montt una mesa de trabajo que busca prevenir el ataque de perros a trabajadores de terreno. La iniciativa que lidera la Inspección Provincial del Trabajo convocó a las empresas Saesa, Suralis y CorreosChile para trabajar en la implementación de buenas prácticas para los trabajadores de terreno de servicios básicos, a cargo de la toma de lectura, distribución de boletas y entrega de envíos, en la región de Los Lagos.
Esta mesa de trabajo público-privada tiene por objetivo mejorar las condiciones de seguridad de los trabajadores que tienen la tarea de constatar en terreno las lecturas domiciliarias, boletas, distribución correspondencia y paquetería, con el fin de reducir los riesgos de ataques caninos en domicilios, o en la vía pública, además de la promoción y difusión de la tenencia responsable de mascotas.
El director regional del Trabajo, Claudio Salas, explicó que “nosotros como Dirección del Trabajo estamos comprometidos con el trabajo decente, y uno de los elementos fundamentales para tener un trabajo decente es que exista diálogo social. Por eso, hemos promovido instancias como esta mesa de trabajo, donde conversan empleadores y trabajadores y buscan soluciones en las problemáticas que tienen en el mundo del trabajo, en este caso, la protección de la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras que prestan servicios en la vía pública”.
En concreto se han realizado charlas a los trabajadores, mejoras y paliativos para enfrentar la situación, la implementación de una campaña comunicacional, revisión de protocolos e incorporación de más y mejores elementos de seguridad.
Al respecto, el gerente de Clientes y Asuntos Externos de Suralis, Pedro Barría, afirmó que “como Suralis, ya hace unos años nos impusimos algunas políticas que tienen que ver con la salud ocupacional y la seguridad de las personas y también con el acercamiento de la comunidad. Lo que queremos es justamente eso, cuidar a nuestros trabajadores que nos prestan servicio en terreno, cuidarlos y cuidar a la comunidad también con este lanzamiento y este desarrollo comunicacional respecto a la tenencia responsable de mascotas”.
A la fecha, esta mesa de trabajo ha logrado disminuir los índices de ataque a trabajadores, a través de capacitaciones, adquisición de elementos de protección personal, además de concientización e internalización de buenas prácticas en seguridad y promoción de la tenencia responsable de mascotas.