El abogado de reconocido prestigio, académico y dirigente gremial de todo Iberoamérica con una importante y larga trayectoria en el derecho, Carlos Alberto Andreucci, estuvo presente en el Auditórium de las Instituciones Santo Tomás Osorno, impartiendo una charla magistral a estudiantes, miembros del Colegio de Abogados de Osorno y de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad.
Esta instancia fue posible gracias al Colegio de Abogados de la Provincia de Osorno, CLG Multimedios y Fundación Dharma, los que han hecho posible contar con su presencia en la provincia.
La clase tuvo como temática “la construcción de un estado democrático, que tiende a contribuir a que los ciudadanos puedan entender la importancia de una serie de instituciones que tienen que ver con elaborar una gobernabilidad en momentos difíciles, entendiendo la gobernabilidad como las interrelaciones que toda sociedad tiene frente a momentos de tensión y que le permita en paz encontrar soluciones que hagan crecer a la comunidad, a la persona y el individuo”.
En este sentido, agregó que “la gobernabilidad es uno de los conflictos más difíciles que tiene hoy Iberoamérica porque aparecen distorsiones y alteraciones de las reglas de convivencia.
Con relación al Estado de Derecho afirmó que “no es un problema ajeno a cada uno de los habitantes, sino que es la conciencia ciudadana que debe representarse en aquellos que van actuar y construir la Democracia. Por lo tanto, la Democracia existe, si hay habitantes y ciudadanos demócratas, de lo contrario, no puede avanzar la Democracia”.
En la cita se hizo un repaso por “aspectos particulares como ajustes legislativos en casos paradigmáticos como lo fue caso Atala, lo que llevó a un planteamiento supranacional”.
Por último y como buena noticia, expresó que “Chile se suma a la unión iberoamericana de colegios de abogados donde estamos todos los colegios de Iberoamérica, es decir, los 22 países, por lo que venimos a aprender y opinar de nuestras experiencias, y así los colegios acomoden la necesidad a sus realidades y puedan atender al abogado, al ciudadano que es el problema de una nación, la persona”.