Para ello, la Central de Abastecimiento Senabast, entregó los antecedentes técnicos de la vacuna CoronaVac -del laboratorio Sinovac-, al Instituto de Salud Pública, para que esta sea evaluada por la Agencia Reguladora Nacional y posteriormente se autorice la internación de más de 10 millones de dosis durante el primer trimestre del 2021.
Así, y una vez que se cuente con la autorización del ISP, a través del artículo 99 que permite la internación por emergencia de las dosis de CoronaVac, Cenabast podrá comenzar con este proceso, lo que se espera ocurra durante el mes de enero.
“Como Sinovac no tiene representación en Chile, de acuerdo al Código Sanitario nosotros podemos hacer la importación directa y por lo mismo, esta tarde solicitamos al ISP la autorización de uso de emergencia”, agregó el director de Cenabast.
El director de Cenabast, Valentín Díaz, explicó que “una vez obtenida la autorización del ISP, el primer envío lo recibiríamos quince días después, ahí llegarían 2.178.000 vacunas, lo que sucesivamente debiera repetirse hasta completar 10 millones de dosis, al 1° de marzo”.
Fuente:Soychile