Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Elecciones 2024: ¿Cómo se protegerán las urnas durante la noche de este sábado?

Por Brisa Cardenas
octubre 26 de 2024
en Actualidad
Elecciones 2024: ¿Cómo se protegerán las urnas durante la noche de este sábado?
0
COMPARTIDOS
50
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este sábado 26 y domingo 27 de octubre se desarrollan en nuestro país las Elecciones 2024, donde los chilenos y chilenas votarán por gobernadores o gobernadoras regionales, consejeros o consejeras regionales, alcaldes o alcaldesas y concejales o concejalas.

Como en cada proceso democrático, nacen dudas respecto a los procesos de seguridad, sin embargo, dado que esta vez las elecciones se realizarán en dos días, surge la pregunta sobre cómo serán resguardadas las urnas de un día para otro, es decir, hasta la mañana del domingo 27 de octubre, cuando vuelvan a abrir las mesas para el segundo día de elecciones.

En ese sentido, el Servicio Electoral (Servel) explicó que existe un protocolo de seguridad similar al que se usó en las elecciones en dos días vividas en mayo de 2021. Al finalizar el primer día, se suspende la votación y se levantan las actas con datos para saber cuántas personas sufragaron en la jornada.

Asimismo, son los vocales de mesa los encargados de sellar las urnas con una cinta adhesiva amarilla de manera que obstruya la ranura por donde se introducen las papeletas y también debe sellar los costados de las urnas.

A esto, deberán colocar un sello especial void de seguridad numerado sobre la ranura. Si este se llega a retirar, quedaría una marca imborrable.

Las urnas selladas y firmadas por todos los vocales serán entregadas al delegado o delegada de local, quien firmará las actas correspondientes. Serán tres copias: una para él, y las otras dos para el presidente y comisario de la mesa. El responsable deberá elegir salas que cumplan con el mayor grado de seguridad y control posible: salas con llave y ventanas que puedan ser cerradas.

Según explica el Servel, también se les puede poner cadena y candado a las salas, que serán igualmente selladas con cinta adhesiva y los sellos especiales que dejan marcas imborrables.

Respecto al resguardo de las salas, el Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle, aseguró que «las fuerzas encargadas del orden deberán permanecer en el exterior de la sala de custodia, controlando e impidiendo el acceso a ella de cualquier persona. También controlarán que ninguna persona, a excepción de los delegados, apoderados de mesa y Personal de Enlace de Servel, permanezcan en el local de votación”.

Posterior a la noche de resguardo y protección de las urnas, el delegado de la junta electoral deberá abrir la sala de custodia dejando constancia por escrito del estado de los sellos especiales y de cualquier anormalidad que pueda detectar. Paralelamente, el personal Servel tomará fotografías del estado de los sellos especiales registrándolo en un acta.

Una vez realizado este procedimiento, será el delegado quien también debe entregar las urnas y cajas de útiles electorales a los vocales de mesa contra presentación de las copias de las actas de suspensión.

Luego de ser recibidas las urnas, los vocales deberán verificar que los materiales entregados corresponden a su número de mesa, además dejarán registro del estado de los sellos de las urnas comprobando las firmas de los sellos, los números de estos y las cédulas no utilizadas y talones numerados de los votos utilizados.

Resguardo de las urnas en las elecciones 2024

“Las Fuerzas Armadas desde hace varios días están desplegadas a lo largo de todo Chile para resguardar el orden público en los locales de votación. Más de 27 mil personas distribuidas por todas las regiones a cargo de cada jefe de fuerza regional, cumpliendo lo que la ley encomienda de la custodia del proceso completo de elecciones”, añadió el Capitán, Alberto Sánchez, representante del Estado Mayor Conjunto

Desde Carabineros, la General Claudia Carrasco, jefa de zona de seguridad privada, sostuvo que “Tenemos un despliegue operativo de más de 31 mil carabineros realizando diferentes funciones: escolta de material sensible, seguridad exterior e interior de locales de votación y toma de constancias de electores que se encuentren a más de 200 kilómetros de su local, que vamos a realizar en las unidades territoriales en el país y comisaría virtual”.

Por su parte, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, aseguró que distintas autoridades trabajan para que «el proceso dé todas las garantías a la ciudadanía y el país, de que la jornada será tranquila, segura y cada voto esté resguardado y protegido».

Relacionado

Anterior artículo

Gobierno informa 21 detenidos este sábado en elecciones y explica causas de largas filas

Siguiente artículo

Servel: Más del 46% del electorado votó este sábado

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Directora de comunicaciones de Matthei deja el comando por temas personales
Actualidad

Directora de comunicaciones de Matthei deja el comando por temas personales

junio 18 de 2025
6
ONG ligada a Leonardo DiCaprio compró Isla Guafo en Chiloé
Actualidad

ONG ligada a Leonardo DiCaprio compró Isla Guafo en Chiloé

junio 18 de 2025
7
Casa Allende: Comisión aprueba informe opositor que acusa a Boric de impulsar «impunidad política»
Actualidad

Casa Allende: Comisión aprueba informe opositor que acusa a Boric de impulsar «impunidad política»

junio 18 de 2025
5
Detienen a operador de excavadora por lmuerte de trabajador aplastado por árbol en faena de Ancud
Actualidad

Detienen a operador de excavadora por lmuerte de trabajador aplastado por árbol en faena de Ancud

junio 18 de 2025
5
ISL Los Lagos lanza campaña “Bajo Cero” 2025 para proteger trabajadores expuestos a bajas temperaturas
Actualidad

ISL Los Lagos lanza campaña “Bajo Cero” 2025 para proteger trabajadores expuestos a bajas temperaturas

junio 17 de 2025
11
Contraloría abre sumario en Junaeb tras comprobar que solo entregaron un tercio de kits de útiles escolares en 2024
Actualidad

Contraloría abre sumario en Junaeb tras comprobar que solo entregaron un tercio de kits de útiles escolares en 2024

junio 17 de 2025
17

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil