Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Economía de Chile vuelve a caer en el segundo trimestre: Van tres descensos consecutivos

Por Brisa Cardenas
agosto 18 de 2023
en Actualidad
Economía de Chile vuelve a caer en el segundo trimestre: Van tres descensos consecutivos
0
COMPARTIDOS
39
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile se contrajo 1,1% en el segundo trimestre de 2023 respecto al mismo periodo del año pasado, informó esta mañana el Banco Central a través de su informe de Cuentas Nacionales. Con esto, el PIB nacional encadenó tres retrocesos trimestrales consecutivos en términos anuales, tras bajar 2,3% en el cuarto trimestre de 2022 y 0,8% en el primer trimestre del presente año.

De todas formas, la contracción entre abril y junio fue menor a la esperada por los analistas, que anticipaban una baja de 1,4%. «La actividad económica exhibió una caída de 1,1% en el segundo trimestre de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, la demanda interna disminuyó 5,6%, como resultado de un menor consumo de los hogares e inversión», sostuvo el instituto emisor en su informe, acotando que el segundo trimestre presentó un día hábil menos que el mismo periodo del año anterior, registrando un efecto calendario de -0,1 puntos porcentuales.

En su análisis, la entidad presidida por Rosanna Costa expuso que la caída del PIB en el segundo trimestre fue incidida, principalmente, por las actividades de comercio, transporte, minería e industria manufacturera. En tanto, en términos desestacionalizados la actividad económica exhibió una disminución de 0,3% respecto del trimestre anterior, «explicado principalmente por el desempeño del comercio, efecto que fue parcialmente compensando por el aumento de la minería», acotó el Central. Desde la perspectiva del gasto, «el menor PIB fue consecuencia de la demanda interna.

Respecto del comercio exterior, las importaciones presentaron una caída mayor que las exportaciones, con un efecto neto positivo en el PIB”, añadió. A su vez, el consumo de hogares cayó 6,1%, con bajas en todos sus componentes. Mientras que la la formación bruta de capital, expuso un retroceso de 8,1%, explicada principalmente por una menor variación de existencias.

En contraste, a formación bruta de capital fijo (FBCF) aumentó 1,6%, reflejo de una mayor inversión en maquinaria y equipo. Con respecto al comercio exterior de bienes y servicios, destacó la reducción en las importaciones de 13,2%, en línea con menores internaciones de automóviles, productos químicos y combustibles.

Las exportaciones también cayeron, aunque en menor medida (-1,2%), debido principalmente a menores envíos de productos de madera, frutas y cobre. En tanto, el gasto del PIB en términos desestacionalizados retrocedió, principalmente, por las exportaciones netas. Además, el ingreso nacional bruto disponible real presentó un crecimiento de 3,1%, reflejo «de un aumento en los términos de intercambio, acompañado de una caída en las rentas pagadas al exterior», apuntó el informe.

Por último, El ahorro bruto total ascendió a 22,1% del PIB en términos nominales, compuesto de un ahorro nacional de 18,9% del PIB y un ahorro externo de 3,2% del PIB, correspondiente al déficit en cuenta corriente de la Balanza de Pagos.

Relacionado

Anterior artículo

CORE Los Lagos aprobó más de $14 mil millones para proyectos en la región 

Siguiente artículo

Este viernes comienza retiro de kit de competición para media maratón Reinal Martin en Osorno

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Gobierno de Trump considera aumentar veto migratorio a otros 36 países: La mayoría serían africanos
Actualidad

Gobierno de Trump considera aumentar veto migratorio a otros 36 países: La mayoría serían africanos

junio 14 de 2025
7
Cortes de luz y caídas de árboles por fuerte viento y lluvias desde la región de Bío Bío hacia el sur
Actualidad

Cortes de luz y caídas de árboles por fuerte viento y lluvias desde la región de Bío Bío hacia el sur

junio 14 de 2025
29
Volcamiento de bus en Liquiñe deja al menos 30 personas lesionadas
Actualidad

Volcamiento de bus en Liquiñe deja al menos 30 personas lesionadas

junio 14 de 2025
14
Reportan voladura de techos por fuertes vientos en Puerto Montt: Rachas superaron los 90 km/h
Actualidad

Reportan voladura de techos por fuertes vientos en Puerto Montt: Rachas superaron los 90 km/h

junio 14 de 2025
22
Monsalve será operado en clínica de Viña del Mar por problemas a la vesícula
Actualidad

Monsalve será operado en clínica de Viña del Mar por problemas a la vesícula

junio 14 de 2025
7
Vacunación contra la influenza ha llegado al 85% del público objetivo
Actualidad

Vacunación contra la influenza ha llegado al 85% del público objetivo

junio 14 de 2025
9

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil