Un llamado a los médicos de Llanquihue, Chiloé y Palena a notificar casos sospechosos de Covid-19 en el Sistema Epivigila del Ministerio de Salud, realizó el Colegio Médico Puerto Montt.
Se trata del sistema de registro informático electrónico para vigilancia de enfermedades transmisibles y otros eventos de importancia para la salud pública, el cual permite acceder en forma inmediata a la información sobre alertas sanitarias.
En el marco de la pandemia que vive el mundo y el país, los equipos de salud desempeñan un papel decisivo en la respuesta al brote de Covid-19. Examinar, diagnosticar y notificar son pasos esenciales para hacer frente a la propagación de la enfermedad, por lo que el gremio recordó a los profesionales utilizar la plataforma ministerial frente a cualquier caso sospechoso que atiendan en lugares donde no existan delegados de epidemiología o sistema para notificar.
Afiliada al Colegio Médico Puerto Montt, la microbióloga María Luisa Rioseco, se registró en Epivigila porque “frente a la pandemia que estamos viviendo” es importante que cuando uno “se enfrente a un paciente que considera sospechoso de tener esta infección realice la notificación inmediata a través de la plataforma Epivigila o a través de las unidades de epidemiología de los centros en que se desempeñan. Es relevante hoy día que tengamos una notificación oportuna, ojalá del 100% de los casos, para que la autoridad pueda hacer las medidas de contención inmediata y lograr minimizar el impacto que tenga la pandemia en nuestra región”.
Información vital
Desde el Colegio Médico Puerto Montt se relevó que la fase de notificación, de carácter obligatoria e inmediata para galenos del sector público y privado, no sólo se convierte en la piedra basal para llevar un registro acucioso de los casos por Covid-19 sino también contribuye a mejorar la toma de decisiones de la autoridad y con ello, adoptar medidas de contención.
“Es fácil sacar la clave en Epivigila y hacer la notificación en línea, cuesta unos minutos solamente, y vamos a contribuir en forma importante a lograr el control de esta enfermedad en la región” sostuvo la especialista del Hospital Puerto Montt.
Para acceder al sistema, el profesional debe registrarse como notificador en https://epivigila.minsal.cl donde obtendrá una clave única de acceso, para luego reportar –mediante un formulario en línea- los datos del paciente sospechoso.