Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Cámara vota esta tarde el aumento del salario mínimo a $500 mil

Por Brisa Cardenas
mayo 29 de 2023
en Actualidad
Cámara vota esta tarde el aumento del salario mínimo a $500 mil
0
COMPARTIDOS
50
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Para las 17:00 horas de este lunes está programada la sesión en donde la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados discutirá y votará en tercer trámite constitucional el proyecto que busca aumentar de forma progresiva el salario mínimo a $500.000.

Los parlamentarios deberán manifestar si apoyan o rechazan los cambios que el Senado le hizo a la iniciativa y con los cuales la despachó a la Cámara baja el pasado miércoles 17 de mayo con 19 votos a favor, cinco en contra y nueve abstenciones.

El proyecto busca reajustar el Ingreso Mínimo Mensual (IMM) desde el 1 de mayo de 2023 a $440.000 para los trabajadores entre 18 y 65 años. Luego, a contar del 1 de septiembre de 2023, subirlo a $460.000, y desde el 1 de julio de 2024, ascenderlo a $500.000.

También considera aumentar el universo de beneficiarios de la asignación familiar y maternal, extender el Ingreso Mínimo Garantiza (IMG) y el subsidio temporal a las micro, pequeñas y medianas empresas.

La iniciativa tiene discusión inmediata y, en caso de no contar con el respaldo de los parlamentarios, pasaría a comisión mixta, la cual estará integrada tanto por diputados como por senadores.

Ministra Jara insta a aprobarlo para evitar la comisión mixta

En entrevista, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, dijo que “sería lamentable” que el proyecto sea rechazado este lunes. “Principalmente pensando en las familias”, señaló.

La secretaria de Estado explicó que “el salario mínimo, que alcanza en su reajuste a cerca de 1 millón de personas en nuestro país, es sumamente relevante, viene acompañado además en esta ocasión del subsidio a las pequeñas y medianas empresas, además de la reducción de la tasa del impuesto de primera categoría, o sea un paquete yo diría bastante sólido, y, por tanto, creo que ahora en este tercer trámite, porque el salario mínimo está volviendo del Senado a la Cámara de Diputadas y Diputados, debiésemos contar al menos con los mismos apoyos”.

“El riesgo que corremos es que hoy día no se resuelva, y este pase a comisión mixta, con el consecuente efecto de que los salarios deben ser pagados a fines de este mes, es decir, en un par de días más”, añadió.

Finalmente, la ministra comentó que “cuando hablamos de que es necesario reducir la incertidumbre en el país, creo que es súper importante poner el foco en algo que no se conversa mucho, pero que es muy real, y es que se necesita reducir el foco para los inversionistas, para los empresarios, y también para las familias”.

“Esperamos y hacemos un llamado a la Cámara de Diputados que, a lo menos, se repita la votación anterior. Ojalá se sumaran más parlamentarios en la idea de aprobar el salario mínimo, dado que el paquete además viene mucho más robusto y contundente”, añadió.

“Si es por hacer puntos políticos, creo que es importante tener a la vista que la vida de las familias, el ingreso con el que cuentan para llegar a fin de mes, es un tema demasiado relevante para someterlo a contingencias de ese carácter”, concluyó.

Relacionado

Anterior artículo

Alerta ambiental está vigente este lunes en Osorno por mala calidad del aire

Siguiente artículo

Reportan ataque informático a sistema interno del Ejército: Prohíben encender computadores

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Nuevos cotizantes deberán afiliarse a AFP Uno desde el 1 de octubre
Actualidad

Nuevos cotizantes deberán afiliarse a AFP Uno desde el 1 de octubre

septiembre 29 de 2023
6
Volcán Villarrica: 57 mil hectáreas y 21 mil inmuebles estarían en riesgo alto ante una posible erupción
Actualidad

Volcán Villarrica: 57 mil hectáreas y 21 mil inmuebles estarían en riesgo alto ante una posible erupción

septiembre 29 de 2023
13
Destruyen infraestructura que homenajeaba a integrante de banda criminal Los 55 en Buin
Actualidad

Destruyen infraestructura que homenajeaba a integrante de banda criminal Los 55 en Buin

septiembre 29 de 2023
8
Consejo: Autoridades locales podrán repostular si cambian de territorio
Actualidad

Consejo: Autoridades locales podrán repostular si cambian de territorio

septiembre 29 de 2023
14
SAG Los Lagos recuerda al sector ganadero realizar trámite de declaración de animales
Actualidad

SAG Los Lagos recuerda al sector ganadero realizar trámite de declaración de animales

septiembre 29 de 2023
14
Procurador argentino dictamina a favor de extraditar al líder de RAM Facundo Jones Huala a Chile
Actualidad

Procurador argentino dictamina a favor de extraditar al líder de RAM Facundo Jones Huala a Chile

septiembre 29 de 2023
10

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil