Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Armada y Sernapesca monitorean cerca de 450 naves de flota china que transitan por aguas nacionales

Por Brisa Cardenas
mayo 2 de 2023
en Actualidad
Armada y Sernapesca monitorean cerca de 450 naves de flota china que transitan por aguas nacionales
0
COMPARTIDOS
20
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Armada y el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) informaron hoy que la devastadora flota china ya se encuentra en aguas nacionales en su tránsito desde el océano Atlántico al Pacífico, donde realiza sus capturas de calamar. Este año se esperan 450 naves. 

La directora nacional de Sernapesca, Soledad Tapia, y el comandante Fernando Gallegos, jefe de la División de Pesca y Acuicultura de Directemar, indicaron que se realiza un monitoreo satelital para resguardar la zona económica exclusiva marítima.

También afirmaron que hasta el momento no se han detectado operaciones de pesca en aguas nacionales, para lo cual la Armada efectuará una vigilancia 24/7 con el fin de velar por la protección de los recursos marinos, enfatizó el comandante Gallegos. 

Por su parte, la directora nacional de Sernapesca explicó que generalmente la flota china empieza a subir por el pacífico a mediados de mayo, después de atravesar el Estrecho de Magallanes, y anunció que en junio se espera el gran tránsito de naves, aproximadamente unas 450. 

El interés de esta auténtica armada pasa por la pesca intensiva del calamar, en un negocio de depredación que mueve al menos 700 millones de dólares cada año. En todo caso, la flota es monitoreada vía satélite en todo momento por la Armada, sabe la velocidad a la que navega, dónde permanece y si pescan o no. Su destino son aguas internacionales fuera de las 200 millas marinas de la zona económica exclusiva.

Relacionado

Anterior artículo

Gobierno apunta a la U por incidentes en clásico universitario: arriesga multas de hasta $400 millones

Siguiente artículo

Ministro Marcel desdramatiza Imacec de marzo y descarta “recesión técnica”

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Nasa traerá por primera vez extractos de un asteroide: Se espera entregue información sobre origen de la vida
Actualidad

Nasa traerá por primera vez extractos de un asteroide: Se espera entregue información sobre origen de la vida

septiembre 24 de 2023
5
Evo Morales confirmó su candidatura a elecciones en Bolivia: «Me obligaron»
Actualidad

Evo Morales confirmó su candidatura a elecciones en Bolivia: «Me obligaron»

septiembre 24 de 2023
5
Municipalidad de Pucón suspende clases por 3 días tras Alerta Naranja por volcán Villarrica
Actualidad

Municipalidad de Pucón suspende clases por 3 días tras Alerta Naranja por volcán Villarrica

septiembre 24 de 2023
6
Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso
Actualidad

Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso

septiembre 24 de 2023
5
Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua
Actualidad

Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua

septiembre 24 de 2023
7
Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas
Actualidad

Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas

septiembre 24 de 2023
9

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil