Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Gobierno apunta a la U por incidentes en clásico universitario: arriesga multas de hasta $400 millones

Por Brisa Cardenas
mayo 2 de 2023
en Actualidad
Gobierno apunta a la U por incidentes en clásico universitario: arriesga multas de hasta $400 millones
0
COMPARTIDOS
25
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno de Chile responsabilizó a la Universidad de Chile, el club organizador del clásico universitario, por los incidentes que obligaron a suspender el partido del domingo ante la Universidad Católica, producto del lanzamiento de pirotecnia y distintos hechos de violencia en las tribunas.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, respaldó a la jefa del plan Estadio Seguro, Pamela Venegas, y dijo que toda la responsabilidad es del club organizador que cometió al menos siete faltas.

“Al Estado le corresponde regular y hacer cumplir las leyes que permitan garantizar seguridad al interior de los recintos deportivos. Durante el fin de semana el club deportivo organizador del clásico entre Universidad de Chile y Universidad Católica cometió a lo menos siete infracciones, o sea, obligaciones que el Estado estableció para cumplir justamente para que el proceso deportivo se llevara de manera segura”, explicó el subsecretario Monsalve.

“¿De quién es la responsabilidad impedir y de controlar el ingreso para que las personas que ingresan correspondan efectivamente a personas que puedan ingresar a los estadios? Al club deportivo, e ingresaron personas que no podían ingresar al estadio y esa es una falta del club deportivo organizador”, añadió Monsalve.

“Las prohibiciones eran claras, eran precisas, y a pesar de ello el club organizador permitió, ya sea por negligencia, el ingreso de elementos que colocan en riesgo la integridad física de las personas que concurren a un estadio deportivo”, complementó.

La autoridad de gobierno se reunió la mañana de este martes con la jefa de Estadio Seguro y también con el ministro de Deportes, Jaime Pizarro. Tras esto, el subsecretario anunció que se querellarán contra dos personas por la Ley de Control de Armas y contra otras cuatro por ingresar al estadio pese a no estar autorizados, y hacerlo con una identidad falsa.

Además, dijo que oficiarán al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para que se les devuelva su entrada a las 23 mil personas que llegaron hasta el Estadio Ester Roa de Concepcióny no pudieron ver el partido que se suspendió a los 30 minutos del primer tiempo.

Monsalve dijo también que iniciarán los procesos sancionatorios contra el club y que esperan una sanción “severa”, y adelantó que incluso podría llegar a las 7 mil UTM, algo así como 440 millones de pesos, porque por cada infracción arriesgan pagar mil UTM.

La autoridad también anunció que se conformará un equipo de trabajo para modificar la institucionalidad y subir los estándares de realización para los eventos deportivos, pero insistió en defender el plan Estadio Seguro.

“Estadio Seguro no autoriza ni rechaza la realización de un partido de fútbol, Estadio Seguro no tiene facultades de fiscalización ni de sancionar respecto a lo que ocurre en el marco de un partido de fútbol. A lo que lo faculta la ley es hacer recomendaciones que ni siquiera son vinculantes”, explicó Monsalve.  

“De hecho, si se hubiesen seguido las recomendaciones de Estadio Seguro por parte del club organizador los hechos que ocurrieron el fin de semana, no habrían ocurrido”, añadió.  

LAS SIETE INFRACCIONES COMETIDAS POR LA U 

  • Cámaras: mala cobertura y calidad. 
  • Elementos tecnológicos: no uso sistema de megafonía.
  • Guardias de Seguridad: operatividad (ingreso de elementos prohibidos).
  • Identificación: no se ha identificado a las personas que cometieron desórdenes.
  • Jefe de seguridad: ausencia, operatividad,  permanencia en caseta
  • Sistema Control Acceso e Identidad:  Ingreso de personas con código 102.
  • Obstrucción vías de acceso (Galería Sur).

Relacionado

Anterior artículo

Declaración pública por moción parlamentaria de modificación a ley 20.249  

Siguiente artículo

Armada y Sernapesca monitorean cerca de 450 naves de flota china que transitan por aguas nacionales

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre
Actualidad

Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre

septiembre 26 de 2023
4
Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico
Actualidad

Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico

septiembre 26 de 2023
3
Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter
Actualidad

Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter

septiembre 26 de 2023
4
Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030
Actualidad

Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030

septiembre 26 de 2023
5
Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda
Actualidad

Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda

septiembre 26 de 2023
5
Cierran sumario de investigación sobre la muerte de Pablo Neruda
Actualidad

Cierran sumario de investigación sobre la muerte de Pablo Neruda

septiembre 25 de 2023
11

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil