Durante el pasado mes de octubre, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL) registraron alzas a 12 meses de 8,2% y 8,4%, respectivamente, reveló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El organismo explicó que en términos reales, es decir ajustando la cifra a la evolución de la inflación, los salarios crecieron 3,3% en el citado período; y en lo que va de 2024 acumulan una variación de 1,8%, también corregida por el IPC.
«La remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.649, anotando un alza interanual de 8,7%. Para las mujeres, el valor alcanzó $6.444, lo que significó una variación anual de 8,8%; mientras que para los hombres se situó en $6.838, registrando un aumento de 8,7% en el mismo período», se detalló.
En tanto, «el costo laboral medio por hora total fue $7.586, consignando un crecimiento de 8,5% en 12 meses.
El INE remarcó que «la brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -5,8%; mientras que la del costo laboral medio por hora total fue -6,3%», a favor de los hombres.