El Tribunal Constitucional (TC) aprobó este lunes la reforma de pensiones sin objeciones, luego del control preventivo de constitucionalidad. Con este visto bueno, el proyecto quedó listo para ser promulgado por el Presidente Gabriel Boric, para así convertirse en Ley de la República.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, celebró la noticia y, a través de su cuenta X (antes Twitter), recordó que la semana pasada el TC descartó un recurso presentado por algunos parlamentarios. Con esta aprobación, el proyecto está listo para ser promulgado en los próximos días.
«Empezamos esta semana con buenas noticias. Informados de que el TC ha dado el visto bueno a la constitucionalidad de las normas contenidas en el proyecto de reforma previsional, por lo cual, queda en condiciones de, en los próximos días, pasar a la etapa de la promulgación», indicó la autoridad.
El Gobierno espera que la reforma de pensiones se convierta en ley en marzo. Luego de la revisión por parte de Contraloría, el Ejecutivo deberá promulgarla y publicarla en el Diario Oficial.
El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, destacó que ya están trabajando en la implementación de la reforma, que incluye nuevos beneficios, como la cotización adicional que comenzará en agosto, el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) en septiembre y los beneficios del seguro social para mujeres y años cotizados que comenzarán en enero del próximo año.