A las 10:00 horas está convocada la marcha por el día Internacional del Trabajador, recorrido que comenzará en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), hasta el frontis del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
Se espera que el foco de esta jornada por parte de la directiva de la CUT esté centrado en el proyecto de aumento de sueldo mínimo a 500 mil pesos en 2024; la reducción de la jornada laboral (que ya se aprobó); una reforma tributaria con impuesto a los súper ricos; pensiones dignas y también el fin a las AFP.
«Uno de (los objetivos) se ha logrado, con la legislación de las 40 horas, un segundo gran punto de enfoque de la clase trabajadora es la lucha por el sueldo mínimo», mencionó a Cooperativa un trabajador asistente a la marcha.
En la instancia, el presidente de la CUT, David Acuña, ha señalado que «todos los que más tienen tengan que pagar, no puede ser posible que los que más tienen en Chile no paguen los mismos tributos que los que vivimos del trabajo. Somos los trabajadores y trabajadoras que vivimos de un salario, los que pagamos más tributo en nuestro país. Lamentablemente, los empresarios y las grandes empresas eluden (los impuestos)».
En la marcha se encuentran presente distintas figuras del mundo político como la senadora y presidenta del Partido Socialista, Paula Vodanovic, y también representantes del Partido Comunista como Karol Cariola, entre otros.
Los trabajadores ya llegaron al GAM, en donde se realizará que el acto central de la convocatoria.
A eso de las 11:30 horas se unió a la marcha la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, junto a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.