Con la finalidad que nunca más se repita lo ocurrido hace casi 4 años, cuando en el mes de julio de 2019 más de 50 mil familias de Osorno quedaron 10 días sin agua potable, autoridades, representantes de vecinos, la Superintendencia de Servicios Sanitarios y ejecutivos de Suralis (ex Essal), inauguraron una serie de obras para robustecer el sistema hídrico de la zona urbana de la comuna.
La ceremonia se realizó en la nueva planta de agua potable ubicada en el sector de Caipulli, mismo lugar en el que ocurrió la contingencia que originó la suspensión del servicio de agua potable para gran parte de la comuna y que provocó duras críticas, entre ellas, al estado en que se encontraban las instalaciones.
Con la llegada del nuevo controlador canadiense Liberty y la experiencia local de Toesca AGS a fines del año 2020, la empresa comenzó una serie de obras que incluyeron la renovación total de Caipulli, además de la construcción del pozo más grande de Osorno con 180 metros de profundidad y mejoras en la planta del sector de Ovejería.
Al respecto, Gerente General de Suralis, Sebastián Febres indicó estar contento porque es la primera inauguración como empresa Suralis, la cual consideró más de 9 mil millones de pesos que incluye diversas modificaciones.
Febres agregó que “son inversiones que van en la línea de robustecer el sistema hídrico de Osorno que comenzó hace poco más de dos años cuando llegó el accionista Liberty”.
La planta de Caipulli, al igual que otras instalaciones que tiene la empresa de agua y saneamiento en la región, quedará disponible para que la comunidad, estudiantes y vecinos, puedan conocerla a través de visitas guiadas, las modernas instalaciones y el ciclo del agua.


