El Servicio Electoral (Servel) realizó una serie de objeciones a los gastos y rendiciones de diversos actores políticos, recortando el financiamiento público a un total de 14 partidos debido a incumplimientos normativos.
Una de las razones de objeción más relevantes es la falta de cumplimiento de la ley que exige destinar un 10% del financiamiento a actividades específicas, como la promoción política de las mujeres.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, explicó en Cooperativa que cuando las rendiciones de los partidos no demuestran que «esas actividades sean para la promoción política de las mujeres, esos gastos también se rechazan». Los partidos tienen un plazo para entregar documentación adicional y antecedentes que respalden sus gastos.
El partido más afectado por este tipo de objeción fue el Republicano. Se retuvieron 115 millones de pesos de su financiamiento por no haber logrado demostrar el «uso adecuado» del dinero que debía destinarse a mujeres.
Entre los gastos objetados al Partido Republicano se mencionaron la compra de libros para la biblioteca femenina de la colectividad y el pago de una clase impartida por el exconvencional constituyente Luis Silva.
El presidente de Republicano, Arturo Squella, desdramatizó esta situación, afirmando que se adecuaron «a lo que estaban pidiendo, pese a que no estaba en los instructivos previos acompañar también videos de las actividades. Ya los acompañábamos y esperamos que se resuelva cuanto antes».
«Esto es parte de la tramitación que tiene una rendición como las que nos toca hacer durante todos los años, y nosotros felices que el Servel vaya adecuando y siendo más riguroso en cada uno de los respaldos en el fondo que pide, pero sí es muy importante tener conocimiento previo para no estar haciéndoles perder tiempo y a nosotros tampoco», cuestionó.
El Frente Amplio se vio afectado con el recorte de 60 millones de pesos por el mismo motivo, por supuestamente no haber fundamentado el «uso adecuado» del 10% del dinero destinado a la participación de mujeres.
Al respecto, el tesorero Yerko Cortés declaró que «como Frente Amplio hemos actuado con completo apego a la ley y con plena transparencia en conformidad con las normas que establece el Servicio Electoral».
«En ese marco que el pasado 24 de abril ingresamos un recurso de reposición ante el Servel, en el que acompañamos todos los antecedentes que respaldan y dan cuenta del cumplimiento oportuno y correcto de nuestra rendición. Dicho