La Comisión de Hacienda del Senado aprobó, por unanimidad, los artículos de su competencia del proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, relacionados con aspectos de responsabilidad fiscal. Con esto, la iniciativa fue despachada a la Sala de la Cámara Alta, donde será sometido a votación la próxima semana.
Al respecto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera, agradeció a los senadores por la votación unánime.
El proyecto que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales fue presentado originalmente en 2017 por la diputada Karol Cariola y la actual ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo. En 2019 fue aprobado por la Cámara y pasó al Senado, donde no registró movimiento hasta 2022, cuando el Gobierno del Presidente Gabriel Boric lo reactivó ingresando una serie de indicaciones.
Luego de aprobado por la Sala del Senado, la iniciativa regresará a la Cámara de Diputados para su tercer trámite constitucional. De cara a dicho avance, la ministra Jara sostendrá conversaciones con diputados del oficialismo y la oposición para una tramitación expedita en dicha Corporación, con el propósito de tener aprobado el proyecto para el 1 de mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores.
En cuanto a la gradualidad para la implementación, detalló que la reducción será de 45 a 44 horas el primer año de vigencia de la ley, a 42 horas al tercer año y a 40 al quinto año. También se incluyen medidas de corresponsabilidad, que apuntan a conciliar la vida laboral, personal y familiar, con lo que se espera, en particular para las mujeres, ampliar las posibilidades de empleo y con mayor estabilidad.
Otro de los aspectos que considera la iniciativa es la posibilidad de establecer una distribución de jornada de cuatro días trabajados por tres de descanso, conocida como 4×3.