Carabineros informó que debido a la alta demanda de solicitudes de permisos, la plataforma Comisaría Virtual se encuentra temporalmente no disponible. Para obtener un salvoconducto, la institución habilitó teléfonos de call center
La expansión del COVID-19 continúa su curso en Chile. En su último balance, con cifras reportadas hasta las 21:00 horas del miércoles.1 de abril, el Ministerio de Salud informó que se han notificado 3.404 casos de contagios de coronavirus en el país y se han registrado 18 fallecidos.
En la jornada de este miércoles, junto con implementar las aduanas sanitarias en los terminales de buses, el gobierno anunció la promulgación de la Ley de Protección del Empleo, que permite el uso del seguro de cesantía para los trabajadores que dejen de recibir su sueldo durante la contingencia del coronavirus.
En paralelo, el presidente Sebastián Piñera anunció la postergación del reajuste a los planes de isapres, que se pretendía implementar a partir de julio.
En materia económica, el Banco Central, en su Informe de Política Monetaria, pronosticó una caída de 8,2% para la inversión y de 1,9% para el consumo, por lo que la demanda interna se contraería un 5,8%. Con esta actualización de las cifras, se estima que la economía chilena entrará en recesión.
Durante este miércoles, se reportaron extensas filas de personas en las oficinas de la Administradora de Fondos de Cesantía de Chile (AFC), debido a la necesidad de retirar su seguro.