Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Registro superó los 14.500 deudores de pensiones alimenticias: El 97% son hombres

Por Brisa Cardenas
enero 20 de 2023
en Actualidad
Registro superó los 14.500 deudores de pensiones alimenticias: El 97% son hombres
0
COMPARTIDOS
43
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Durante los primeros dos meses de funcionamiento, 14.512 personas han sido inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, según el balance informado este viernes por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

Entre todos quienes figuran en el listado suman deudas por más de 23.000 millones de pesos.

«Ya tenemos números muy grandes que nos permiten tener una magnitud del fenómeno del abandono parental en nuestro país», dijo la ministra Antonia Orellana, quien enfatizó que el pago de las pensiones es «un derecho para toda niña, niño y adolescente».

Del total, 14.091 son hombres (97,1%) y 421, mujeres (2,9%).

«El llamado que hacemos es a seguir formalizando los montos de deuda ante tribunales», exhortó la secretaria de Estado.

Para ingresar al Registro debe existir una causa por pensión de alimentos ante los Tribunales de Justicia, los cuales deben evaluar los antecedentes. Los alimentarios deben solicitar al Tribunal correspondiente la liquidación de la deuda, que será puesta en conocimiento del alimentante. Si éste tiene una deuda de tres meses continuos y/o cinco discontinuos y no hace el pago una vez realizada la liquidación, el Tribunal enviará los antecedentes al Servicio de Registro de Identificación, para que éste inscriba al alimentario deudor en el Registro Nacional de Deudores.

Este mecanismo es un sistema electrónico remoto, gratuito e inmediato, y puede ser consultado por cualquier persona o institución que tenga la obligación legal de hacerlo, tales como deudores, demandantes, representantes legales, tribunales, bancos, notarías, municipalidades, entre otras instituciones públicas y privadas.

Dentro de las consecuencias de ingresar al Registro Nacional de Deudores se encuentran la retención de las devoluciones de impuestos en la Operación Renta de cada año, la imposibilidad de obtener o renovar la licencia de conducir y/o el pasaporte y la retención de operaciones de crédito (desde 50 UF o más alcanzará un 50%), entre otras medidas.

Además, en mayo entrará en vigor la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Deudas de Pensiones de Alimentos, que permitirá acceder a las cuentas bancarias de los deudores y, como último recursos, a sus ahorros previsionales.

Relacionado

Anterior artículo

Gobierno busca endurecer medidas para el control migratorio en la Macrozona Norte

Siguiente artículo

Chile y Ecuador empatan en debut de La Roja en Sudamericano Sub 20

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Investigarán a trabajadores del sector privado que viajaron con licencia médica: ¿Qué les puede pasar?
Actualidad

Investigarán a trabajadores del sector privado que viajaron con licencia médica: ¿Qué les puede pasar?

julio 9 de 2025
8
Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones
Actualidad

Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

julio 9 de 2025
7
En segunda vuelta, Jara empata con Kast y pierde por dos puntos ante Matthei, según Data Influye
Actualidad

En segunda vuelta, Jara empata con Kast y pierde por dos puntos ante Matthei, según Data Influye

julio 9 de 2025
6
Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei
Actualidad

Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei

julio 8 de 2025
12
IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023
Actualidad

IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023

julio 8 de 2025
9
Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía
Actualidad

Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía

julio 7 de 2025
17

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil