Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Reforma tributaria: Comisión de Hacienda aprueba crear el impuesto a la riqueza

Por Brisa Cardenas
enero 23 de 2023
en Actualidad
Reforma tributaria: Comisión de Hacienda aprueba crear el impuesto a la riqueza
0
COMPARTIDOS
17
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputadosaprobó el establecer un impuesto al patrimonio o la riqueza, en el marco de la discusión de la reforma tributaria.

La medida fue aprobada en decisión dividida, dado que contó con siete votos a favor del oficialismo más la Democracia Cristiana y cuatro en contra de la oposición.

De acuerdo a lo indicado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el impuesto a la riqueza grava a personas naturales o con domicilio o residencia en Chile, cuando el patrimonio supere el equivalente a 6 mil Unidades Tributarias Anuales (UTA), es decir, unos 5 millones de dólares; a quienes tengan un patrimonio de entre 6 mil UTA y 18 mil UTA se les gravará con una tasa del 1%;y los que excedan 18 mil UTA con una tasa de 1,8%.

Sobre estos puntos, el Ejecutivo ingresó indicaciones, entre las cuales se contempló la eliminación del impuesto de salida para aquellos contribuyentes que pierdan domicilio, pero se mantuvo la obligación de informar para quedar excluido del impuesto.

A la vez, se precisó la redacción para establecer normas más simples sin perder la determinación correcta del patrimonio; y se propondrá limitar la carga tributaria sobre los ingresos que considere las tasas efectivas de impuesto a la renta y del impuesto al patrimonio.

«No es un impuesto contra alguien, sino que para quienes tienen más en la sociedad. Y ante esta dicotomía que se plantea de hacer crecer la torta o distribuirla, lo que hay que pensar es si estamos todos invitados al cumpleaños», señaló Marcel.

Al abordar una eventual salida de capitales de inversionistas locales, el secretario de Estado indicó que «se concentraron en la última parte de 2019 y en 2020, luego se han reducido las salidas del capital, lo que indica que se produjeron en momentos de mayor incertidumbre e inseguridad y eso se ha establizado en la medida que la economía se ha estabilizado y la situación política se ha ido encauzando».

Por lo pronto, la iniciativa deberá pasar a ser revisada en la Sala de la Cámara Baja.

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Descargar artículo en formato PDF
Anterior artículo

Fiscal nacional descarta presencia de peligrosa banda criminal brasileña en Chile

Siguiente artículo

Minsal afirma que logró disminuir en más de 10 meses espera para cirugías

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Bachelet analiza ser candidata a consejera constitucional pero pide lista única oficialista
Actualidad

Bachelet analiza ser candidata a consejera constitucional pero pide lista única oficialista

enero 27 de 2023
0
Isapres congelan su participación en la mesa de trabajo convocada por el Minsal
Actualidad

Isapres congelan su participación en la mesa de trabajo convocada por el Minsal

enero 27 de 2023
4
Chile Vamos presentó nombre de su nómina para el Consejo Constitucional
Actualidad

Chile Vamos presentó nombre de su nómina para el Consejo Constitucional

enero 27 de 2023
5
Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar economía chilena
Actualidad

Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar economía chilena

enero 27 de 2023
8
Declaran Santuario de la Naturaleza al Valle del Cochamó
Actualidad

Declaran Santuario de la Naturaleza al Valle del Cochamó

enero 27 de 2023
12
Aprueban proyecto 40 horas en Comisión de Trabajo y pasa al Senado
Actualidad

Aprueban proyecto 40 horas en Comisión de Trabajo y pasa al Senado

enero 27 de 2023
7

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil