Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Fiscal nacional descarta presencia de peligrosa banda criminal brasileña en Chile

Por Brisa Cardenas
enero 23 de 2023
en Actualidad
Fiscal nacional descarta presencia de peligrosa banda criminal brasileña en Chile
0
COMPARTIDOS
11
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El fiscal nacional, Ángel Valencia, descartó que la banda criminal «Primer Comando Capital» tenga presencia en Chile.

Fue la UDI que alertó que la banda criminal de origen brasileño tendría presencia en Chile, alegando que desde le Gobierno estarían intentando bajarle el perfil a la situación.

Sin embargo, este lunes, el fiscal nacional fue consultado sobre la supuesta presencia de la agrupación en el país, apuntando que «me remito a lo que las autoridades han transmitido sobre esto».

«En materia de crimen organizado o de presencia de bandas en el país, le pedimos que nos remitamos expresamente a lo que las autoridades a cargo de la materia han manifestado como efectivo o no efectivo», subrayó.

Valencia acusó que «ese tipo de antecedentes causan conmocióny preocupación en la ciudadanía».
«No estamos en un momento en el cual sea razonable preocuparnos por lo que no tenemos, o por lo que podríamos llegar a tener», cerró.

¿Quiénes son y cómo opera el Primer Comando Capital?

Según reseña el centro de pensamiento sobre crimen organizado y seguridad ciudadana en América Insight Crime, el Primer Comando Capital, o PCC, surgió en las cárceles de Brasil a comienzos de la década de 1990, y con los años comenzó a tomar fuerza y protagonismo también en las calles de Brasil.

En 1999 el grupo protagonizó el robo bancario más grande de Sao Paulo y ya en la década del 2000 llevó a cabo distintas rebeliones en distintas cárceles de Brasil.

La policía brasileña ha detectado la presencia de la banda en operaciones, principalmente de tráfico de drogas y armas, en Bolivia y Paraguay, aunque también han utilizado a Uruguay como lugar de paso para las sustancias ilícitas.

Insight Crime estima que hasta 2020 la organización tendría al menos 11 mil miembros en todo Brasil y ya contaría con vínculos con la mafia italiana ´Ndrangheta, y lavaría dinero en China.

En sus vínculos con el exterior, el PCC sería responsable de robos a mano armada en Paraguay y habría reclutado incluso a exmiembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), tras su desmovilización.

Según la policía brasileña, la banda no tendría una jerarquía vertical, sino que operaría con un sistema de franquicias con mayor presencia en Sao Paulo y Paraguay.

Sin embargo, también se ha detectado a miembros que dirigirían a las franquicias y que podrían ser considerados los “líderes” de la banca.

Marcos Willians Herbas Camacho, alias “Marcola”, sería el máximo líder y operaría desde la cárcel, donde cumple una condena de 20 años por tráfico de drogas. El segundo al mando sería Abel Pacheco, alias “Vida Loka”, quien también está en prisión por cargos de asesinato.

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Descargar artículo en formato PDF
Anterior artículo

Este miércoles se resolverá la AC contra la ex ministra de justicia Marcela Ríos

Siguiente artículo

Reforma tributaria: Comisión de Hacienda aprueba crear el impuesto a la riqueza

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Bachelet analiza ser candidata a consejera constitucional pero pide lista única oficialista
Actualidad

Bachelet analiza ser candidata a consejera constitucional pero pide lista única oficialista

enero 27 de 2023
0
Isapres congelan su participación en la mesa de trabajo convocada por el Minsal
Actualidad

Isapres congelan su participación en la mesa de trabajo convocada por el Minsal

enero 27 de 2023
4
Chile Vamos presentó nombre de su nómina para el Consejo Constitucional
Actualidad

Chile Vamos presentó nombre de su nómina para el Consejo Constitucional

enero 27 de 2023
5
Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar economía chilena
Actualidad

Gobierno presentó Agenda de Productividad para dinamizar economía chilena

enero 27 de 2023
8
Declaran Santuario de la Naturaleza al Valle del Cochamó
Actualidad

Declaran Santuario de la Naturaleza al Valle del Cochamó

enero 27 de 2023
12
Aprueban proyecto 40 horas en Comisión de Trabajo y pasa al Senado
Actualidad

Aprueban proyecto 40 horas en Comisión de Trabajo y pasa al Senado

enero 27 de 2023
7

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Actualidad
  • Tribuna de Opinión

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil