Con una genética muy adaptada a la cordillera de la Costa, un interesante valor carnicero, no sólo por su sabor y experiencia gastronómica, el cordero Künko es también un animal muy largo, de casi 75 centímetros, situado entre el grupo de razas carniceras con mejor rendimiento, de gran rusticidad y habilidad materna. Para proteger este recurso genético y dar visibilidad a este producto típico, la Cooperativa Ovinos San Juan presentó hoy el Sello de Origen para el Cordero Künko, a través de la marca colectiva ÓvejaK.
Para la región es tremendamente importante destacar las marcas típicas, ahora se hará con el cordero Künko para dar valor el trabajo de la agricultura familiar campesina que se dedica a criar estos corderos, especialmente en San Juan de la Costa, donde ya hay una cooperativa que trabaja con este cordero especial, una raza que se distingue.
El seremi de Agricultura, Eduardo Winkler, resaltó la importancia que tiene la producción ovina para la Agricultura Familiar Campesina de la región de Los Lagos. “A través de este nuevo sello de origen, esperamos seguir contribuyendo a potenciar la producción ganadera de la región y entregar nuevas herramientas a los productores, generando nuevas oportunidades de emprendimiento para dinamizar la economía regional”, expresó.
Esta iniciativa forma parte del programa de “Capacitación y valorización de productos agropecuarios”, financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos y ejecutado por la Seremi de Agricultura e Inia Remehue, mediante el cual se busca rescatar y poner en valor productos típicos de la región como el Cordero Chilote, que ya recibió su sello de origen en 2015, la leche de las Vacas que Pastorean (VQP) y los productos cárnicos producidos en la región.