Ya se iniciaron las conversaciones que buscarían determinar si los funcionarios del Poder Judicial estarán incluidos en las primeras etapas de vacunación masiva contra el covid-19.
Así lo indicó esta mañana la ministra vocera de la Corte Suprema Gloria Ana Chevesich a Radio Universo, detallando que desde la Corporación Administrativa del Poder Judicial ya se tomó contacto con el Gobierno para analizar la posibilidad de administrar las dosis a todos los trabajadores.
Ello, acotó, considerando que «estamos prestando un servicio de carácter esencial».
«El Consejo Superior de la Corporación Administrativa el jueves pasado tomó esa decisión de llevar adelante conversaciones a través del director de este organismo con las autoridades políticas de gobierno para efectivamente ver la posibilidad de obtener la vacuna para así poder efectuar los juicios presenciales que sean necesarios y avanzar en la prestación de servicios judiciales», aseguró.
Agregó que a la fecha no han tenido respuesta y que no fijaron una prioridad respecto a qué funcionarios vacunar.
«La idea es obtener que se vacune a todo el personal del Poder Judicial, entendiendo que estamos prestando un servicio de carácter esencial», cerró.
Desde el Gobierno han señalado que la prioridad estará en aquellos que pertenezcan a los grupos de riesgo, teniendo preferencia personal de salud, Fuerzas Armadas y servicios básicos. Se espera que para fines del primer semestre de 2021 se tenga vacunada al 80% de la población.
Fuente: Emol.com –