Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Partidos revelaron dificultad para inscribir apoderados de mesa para elecciones del Consejo Constitucional

Por Brisa Cardenas
mayo 1 de 2023
en Actualidad
Partidos revelaron dificultad para inscribir apoderados de mesa para elecciones del Consejo Constitucional
0
COMPARTIDOS
28
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El 7 de mayo habrá 2.932 locales y 38.665 mesas de votación en todo el país para elegir al Consejo Constitucional, y para ese día Chile Vamos señaló que será imposible disponer de los apoderados de mesas necesarios para defender los votos, por lo que apuestan a tener un apoderado general por local.

Una dirigenta del bloque aludió a que «influye la falta de interés» en el proceso. Mientras que el secretario general de Evópoli, Juan Carlos González, señaló que «pese a la alta desinformación que hay con el proceso, consideramos que la inscripción de apoderados está cumpliendo las expectativas», informó El Mercurio.

«En algunas partes donde es más reñida la elección vamos por mesa, y en otras con apoderados generales, pero ha habido una buena coordinación con el pacto Chile Seguro (Evópoli, RN y UDI) y tenemos una cobertura adecuada, pero que puede mejorar en la medida que la gente se interese más», agregó.

La coalición maneja que, a la fecha, la Región Metropolitana estaría cubierta, sobre todo en comunas periféricas de la capital, como Cerro Navia, La Cisterna y La Pintana, como también en el sector oriente. 

En tanto, en La Araucanía, Coquimbo y Atacama manejan buenos números, de acuerdo al rotativo: Chile Vamos señala que en esta última región tendrían el 100% de mesas cubiertas con un delegado general. No así como en Magallanes y Los Ríos, donde presentan mayores dificultades. 

OFICIALISMO APUESTA POR INVITAR A PACTO «TODO POR CHILE»

Los secretarios generales de Unidad para Chile (Apruebo Dignidad, PS y PL) tuvieron una reunión para abordar la situación, definiendo invitar al pacto Todo por Chile (DC, PR y PPD) en el despliegue para fortalecer la fiscalización de los votos. 

Para materializar aquello, ambas listas se reunirían este martes 2 de mayo: «Para nosotros como oficialismo es importante poder articularnos para defender los votos del sector el día de las elecciones», indicó la secretaria general de Revolución Democrática (RD), Araceli Farías. 

«Nos jugamos la viabilidad política de nuestro proyecto de transformaciones y es ese el principal motor que nos une», añadió. 

Pese a lo anterior, sostiene el rotativo, desde Todo por Chile no miran con buenos ojos esa alternativa. En ese sentido, el medio adelantó que mañana se darán más detalles al respecto en un punto de prensa. 

REPUBLICANOS ASUME COMPLEJIDAD ANTE FALTA DE «AMBIENTE ELECTORAL»

Los dirigentes del Partido Republicano, en tanto, también comentaron que ha sido más complejo inscribir a apoderados ante la falta de «ambiente electoral», pero que mediante el trabajo realizado con «Apoderados Chile» -coordinado por Acción Republicana- ya hay una base sobre la que trabajar. 

El director ejecutivo de dicho organismo y actual candidato por O’Higgins, Sebastián Figueroa, manifestó que «el proceso de inscripción va lento, porque mucha gente no quiere este proceso y les ha costado aceptarlo». 

Agrega que «tendremos apoderados generales en el 100% de los locales de votación y esperamos lograr una cobertura de apoderados en el 50% de las mesas», siempre de acuerdo al citado medio. 

Relacionado

Anterior artículo

Presidente Boric visitó a internados en la ACHS por Día del Trabajador

Siguiente artículo

Incendio dejó una vivienda siniestrada en el sector Francke

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Campaña de Invierno 2023: Se registra mortalidad más baja en los últimos años 
Actualidad

Campaña de Invierno 2023: Se registra mortalidad más baja en los últimos años 

septiembre 26 de 2023
1
Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre
Actualidad

Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre

septiembre 26 de 2023
4
Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico
Actualidad

Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico

septiembre 26 de 2023
5
Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter
Actualidad

Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter

septiembre 26 de 2023
5
Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030
Actualidad

Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030

septiembre 26 de 2023
5
Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda
Actualidad

Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda

septiembre 26 de 2023
5

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil