Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Paro de profesores: Gobierno entrega segunda propuesta para aliviar las demandas del gremio

Por Brisa Cardenas
agosto 29 de 2023
en Actualidad
Paro de profesores: Gobierno entrega segunda propuesta para aliviar las demandas del gremio
0
COMPARTIDOS
23
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este martes 29 de agosto, el gobierno entregó una segunda propuesta para resolver las demandas del Colegio de Profesores, que se encuentra en paro indefinido desde hoy.

El gremio entregó un petitorio en el que identifica ocho puntos a solucionar por parte del Ministerio de Educación, relacionados con la reparación de la deuda histórica, un plan para enfrentar la violencia escolar, en pago de Bonos de retiro atrasados, entre otros.

La Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, se refirió a la entrega de una nuevos componentes de respuesta al Colegio de Profesoras y Profesores.

Deuda Histórica

En relación con la deuda histórica de profesores, Arratia habló de un proyecto de ley que va a tomar en cuenta la totalidad de los docentes afectados por esta situación.

“Va a considerar el pago de un bono reparatorio que va a comenzar el año 2024 con aquellos casos más urgentes en la carta anterior habíamos señalado ya que los casos más urgentes iban a corresponder a un 25% del total de las personas afectadas“, afirmó.

Asimismo,  la subsecretaria habló de la conformación de una “instancia de trabajo” en conjunto al gremio para así analizar el tema de las menciones.

“Va a considerar tanto las menciones de educadoras diferenciales como educadoras de párvulo y que la mesa va a tener una duración, se va a conformar en septiembre para durar hasta noviembre“.

Dicha cartaya fue entregada al Presidente del Directorio Nacional del gremio y, desde el gobierno, se espera una buena recepción.

“Esperamos que tenga una buena acogida de modo tal que puedan volver a clases las y los estudiantes de los establecimientos que han estado en paro“, señaló.

Adhesión del paro

En cuanto a la adhesión del paro, la subsecretaria señaló que un14% de los establecimientos adhirieron a la paralización, es decir, un total de 1.457.

Las regiones que han tenido menos adhesión son Arica, Parinacota, Magallanes, Tarapacá y la Región Metropolitana, cuyo porcentaje corresponde a un 6%.

Revisa la adhesión por región

  • Arica y Parinacota: 2,9%
  • Tarapacá: 4,6%
  • Antofagasta: 22,7%
  • Atacama: 21,7%
  • Coquimbo: 17%
  • Valparaíso: 16,2%
  • RM: 6,2%
  • O’Higgins: 15,1%
  • Maule: 25,2%
  • Nuble: 20,9%
  • Biobío: 26,9%
  • Araucanía: 11,9%
  • Los Rios: 11,5%
  • Los Lagos: 12,8%
  • Aysén: 9,1%
  • Magallanes: 1,1%

Relacionado

Anterior artículo

Argentina presentó queja formal a Chile por mapa que «se proyecta sobre territorio argentino»

Siguiente artículo

Inauguran box de atención en estación médico rural de La Florida

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Armada emite aviso de marejadas para las costas del país
Actualidad

Armada emite aviso de marejadas para las costas del país

septiembre 27 de 2023
11
Expresidente Frei acompañará a Boric en su gira por China
Actualidad

Expresidente Frei acompañará a Boric en su gira por China

septiembre 27 de 2023
6
Data Influye: Predisposición a votar “más en contra” de propuesta constitucional aumenta 16 puntos
Actualidad

Data Influye: Predisposición a votar “más en contra” de propuesta constitucional aumenta 16 puntos

septiembre 27 de 2023
11
Carabineros emite alerta de seguridad por líder del Tren de Aragua
Actualidad

Carabineros emite alerta de seguridad por líder del Tren de Aragua

septiembre 27 de 2023
15
Gobierno presenta proyecto que limita los funerales de alto riesgo: “No queremos más colegios cerrados por el temor”
Actualidad

Gobierno presenta proyecto que limita los funerales de alto riesgo: “No queremos más colegios cerrados por el temor”

septiembre 27 de 2023
10
Cónclave oficialista abordará el Presupuesto 2024
Actualidad

Cónclave oficialista abordará el Presupuesto 2024

septiembre 27 de 2023
15

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil