¿Se viene un alza en el precio del pan en Chile? Esta es la interrogante que surge desde las variables internacionales que han afectado el valor de la prima con que se crea este alimento tan común en las mesas de nuestro país.
Y una de las razones que suele vincularse es el conflicto entre Rusia y Ucrania, principales exportadores de trigo en el mundo y que han limitado o encarecido el grano en más de una ocasión durante el último tiempo.
El motivo actual se vincula a que Rusia suspendió el acuerdo que permitía exportar granos y cereales desde Ucrania a través del mar negro, lo que podría generar ciertas especulaciones en relación al tema.
¿Se viene o no el alza?
Frente a la problemática, el vicepresidente de Chile Pan, Esteban González, dio a conocer su percepción sobre el tema: “Hay que ser bien responsables en esto y, no necesariamente va a ser así“.
“El pan se compone de tres pilares fundamentales: energía, mano de obra y los insumos. Entonces, la mezcla de esto es lo que nos da el costo más el margen que cada oferente le pone y tenemos un precio final. Respecto alos insumos en el último tiempo, han experimentado bajas(…) Creo que no es un buen momento para especular“, indicó.
Cabe destacar que si bien Chile importa aproximadamente el 40% del trigo que utiliza, este porcentaje no viene desde los países en conflicto, sino que mayormente de Canadá o Estados Unidos.