Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Pacto fiscal: Marcel lideró tercera reunión ampliada con foco en medidas procrecimiento

Por Brisa Cardenas
septiembre 5 de 2023
en Actualidad
Pacto fiscal: Marcel lideró tercera reunión ampliada con foco en medidas procrecimiento
0
COMPARTIDOS
39
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La tercera reunión ampliada con representantes de oficialismo y oposición sostuvo este lunes el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quién, acompañado por la subsecretaria de la cartera,Heidi Berner, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, continuó abordando los contenidos del pacto fiscal que impulsa el Gobierno.

En este encuentro, al que asistieron representantes de los partidos políticos de oficialismo y oposición, se abordó en extenso la primera parte de las medidas procrecimiento contenidas en la propuesta.

«En esta oportunidad ya hemos entrado en la discusión de los temas de incentivos al crecimiento y en particular nos focalizamos en todos los sistemas de permisos para la materialización de inversiones. Ha habido una discusión bastante rica, en la cual, más allá del esquema que ha planteado el Gobierno, han surgido varias propuestas muy importantes», señaló Marcel.

Previo a la presentación de las medidas, el ministro explicó, a modo de contexto, que desde el año 2000 a la actualidad el crecimiento tendencial estimado ha decaído a menos de la mitad, pasando de 5% anual a cifras inferiores al 2,5%. 

Por lo mismo, la propuesta de pacto contempla una serie de medidas para impulsarlo, a través de inversión pública y privada, incremento de la productividad y del capital humano y la formalización de actividades productivas.

En paralelo, el grupo de expertos independiente calculará el espacio fiscal del crecimiento y el dividendo de eficiencia que otorga esta variable.

«PERMISOLOGÍA»

Luego, la conversación se centró en la llamada «permisología», ítem donde el Gobierno propone cambios en cuatro ejes que se focalizan en permisos ambientales, sectoriales, concesiones marítimas y Monumentos Nacionales, además de establecer métricas de monitoreo para procurar reducir en al menos un tercio el tiempo de tramitación de los permisos.

En esa línea, los presentes entregaron sus propuestas en sintonía con lo presentado por el Ejecutivo. 

Por ejemplo, se señaló la posibilidad de aplicar criterios de proporcionalidad en la evaluación de proyectos de inversión, incorporar o generar instancias colegiadas en la toma de decisiones respecto de los permisos, poder utilizar proyectos en tramitación que permitan resolver los cuellos de botella en materia de concesiones marítimas y monumentos nacionales.

«Y un tema que surgió con bastante fuerza fue cómo aprovechar o darle materialidad a normas de carácter más general, de silencio positivo, confianza legítima cuando se trata de la omisión de aprobación de proyectos de inversión», profundizó Marcel.

«Tuvimos una reunión respecto como poder adoptar medidas concretas que liberen ciertas trabas que tiene el crecimiento en Chile y que ha incidido en la bajo niveles de productividad. Nos pareció, en ese sentido, muy relevante hacer una acción más eficiente del Estado», destacó el senador comunista Daniel Núñez a la salida del encuentro.

«No puede haber ningún pacto fiscal si no se habla de crecimiento y eso es lo que hoy día estamos hablando, puesto que hoy se hace casi imposible generar los permisos e invertir en nuestro país por las trabas, por la burocracia», indicó la diputada Joanna Pérez (Demócratas).

MARCEL DESTACA ÁNIMO DE DIÁLOGO

El secretario de Estado valoró el ánimo de diálogo que ha existido en estas reuniones y reiteró que los plazos de trabajo se mantienen: «Todos los participantes sean parlamentarios o no parlamentarios han tenido un involucramiento bien activo en la discusión y eso es lo que nosotros particularmente valoramos mucho».

Respecto a los plazos, Marcel sostuvo que «sigue siendo fines de septiembre (la meta) para completar la discusión de los temas de la reforma del Estado, impulso al crecimiento, prioridades de gasto y cumplimiento tributario. En ese momento vamos a converger con el trabajo que está haciendo el Comité de Expertos sobre crecimiento tendencial y espacio fiscal; y lo mismo respecto del informe de la OCDE sobre el espacio fiscal relacionado con la ganancia de eficiencia del sector público».

MEDIDAS PROPUESTAS

Una de las iniciativas propuestas en materia medioambiental fue avanzar en dos reformas: una a la ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente y otra al Reglamento del Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental.

Asimismo, se planteó una modificación integral al sistema de permisos, pues la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) diagnosticó que hay procesos de evaluación excesivamente largos, falta de certeza jurídica y de información centralizada y de coordinación.

En paralelo, en materia de concesiones marítimas, se busca que los permisos que dependen actualmente de la Subsecretaría de Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa se traspasen al Ministerio de Bienes Nacionales. Mientras que en Monumentos Nacionales el objetivo es fortalecer los equipos evaluadores y robustecer la revisión de procesos y propuestas de mejoras de gestión, y el seguimiento de medidas acordadas con los servicios.

La segunda parte de las medidas será abordada el próximo jueves, en un nuevo encuentro.

UDI: «VA A HABER TEMAS MÁS DIFÍCILES, COMO EL ALZA DE IMPUESTOS»

Desde la oposición, en tanto, dieron cuenta de un proceso de escucha de las propuestas y detalles que ha entregado el Ejecutivo.

El diputado y jefe de bancada de la UDI, Guillermo Ramírez, afirmó que «el Gobierno hasta ahora solamente ha dado lineamientos generales de lo que pretende proponer como pacto fiscal. Nosotros en la última semana hemos estado oyendo las bajadas más concretas y esta semana vamos a escuchar las bajadas respecto al tema crecimiento económico».

«Creemos que hay temas con los que, por supuesto, va a ser más fácil llegar a acuerdo, como modernización del Estado, crecimiento económico, agenda de probidad para que no haya más corrupción, y que va a haber temas más difíciles, como el alza de impuestos».

Relacionado

Anterior artículo

Declaración 50 años: Pdte. Boric busca condiciones “para que momento de firma sea cómodo para todos”

Siguiente artículo

Alcaldesa de Puyehue se reunió con ministra de Obras Públicas por ruta 215 

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei
Actualidad

Sociedad Nacional de Agricultura entregó propuesta agrícola de gobierno a Evelyn Matthei

julio 16 de 2025
7
Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad
Actualidad

Investigan hallazgo de osamentas humanas en Ancud: restos tendrían entre 5 y 10 años de antigüedad

julio 16 de 2025
8
Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine
Actualidad

Director del SII no pagó contribuciones durante nueve años por casa no regularizada en Paine

julio 16 de 2025
8
Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario
Actualidad

Parlamentarios piden salida de la jueza Irene Rodríguez por excarcelación de sicario

julio 16 de 2025
11
Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero
Actualidad

Avanza proyecto que busca eliminar la UF: Hacienda alerta de un «terremoto» financiero

julio 16 de 2025
10
Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones
Actualidad

Corte Suprema confirma condena a Jadue y exfuncionarios de Recoleta: Deberán pagar más de $56 millones

julio 15 de 2025
9

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil