La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Regional

Nuevos montos de la Pensión Básica Solidaria

Por Patricia Rodriguez
julio 20 de 2020
en Regional
Nuevos montos de la Pensión Básica Solidaria
0
COMPARTIDOS
89
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Durante el mes de julio fueron actualizados los montos de la Pensión Básica Solidaria de Vejez e Invalidez. Estos beneficios están dirigidos a personas del 60 % más vulnerable de la población y que no tienen derecho a pensión bajo ningún sistema previsional. 

La Pensión Básica Solidaria de Vejez e Invalidez, son beneficios del Pilar Solidario consistentes en un aporte económico mensual, para aquellas personas que no han podido acceder a una pensión bajo ningún sistema previsional, y que pertenecen al 60% más vulnerable de la población según el Puntaje de Focalización Previsional.

Durante el mes de julio, y por disposición de la Superintendencia de Pensiones, se aplicó el reajuste a los montos de los beneficios del Pilar Solidario, de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentado entre los últimos 12 meses. De esta forma los nuevos montos de la Pensión Básica Solidaria (Vejez o Invalidez) son:

Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos
Pensionados por tramo de EdadMonto del beneficio
Más de 80 años$169.649
Entre 75 a 79 años$147.029
Entre 65 y 74 años$141.374

Consultado por los requisitos para acceder a la Pensión Básica Solidaria, Dalmiro Yáñez, director del Instituto en la región de Los Lagos, señaló que, “el primer filtro es tener 65 años o más al momento de realizar la solicitud. El solicitante no debe percibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o como beneficiario de pensión de sobrevivencia. Integrar un grupo familiar perteneciente al 60% más vulnerable de la población, por lo cual es necesario estar inscrito en el Registro Social de Hogares” señalo la autoridad, y agregó que “por último es necesario acreditar residencia en el territorio chileno por un período de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que quien solicita el beneficio cumplió veinte años”.

¿Cómo y dónde solicitar el beneficio?

1. Por internet en www.ipsenlinea.cl. 

2. De forma remota a través del call center 101

A lo anterior, se suma también la actualización de los montos del Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), que también incrementa sus valores de acuerdo con el tramo etario de cada pensionado. Este es un beneficio que permite complementar las pensiones de bajo monto, por Vejez e Invalidez, de las personas pertenecientes al 60 % de menores ingresos de la población, que cumplan con los requisitos para obtenerlo. 

Desde julio, pueden solicitar el Aporte Previsional Solidario de Vejez las personas de 80 años o más con pensión base inferior a $501.316, después siguen los montos topes de pensión base para acceder al APSV los otros grupos de pensionados. El monto del Aporte Previsional Solidario es variable según el tipo de pensión.

Pensionados por tramo de edadMONTO PMAS CON APSV
80 años y más$501.316
Entre 75 a 79 años$434.474
Entre 65 a 74 años     $417.764

*PMAS: Pensión Máxima con Aporte Solidario

El incremento de los beneficios del Pilar Solidario favorecerá a más de 93 mil personas que reciben actualmente una Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional Solidario en la región de Los Lagos. Lo anterior implica un desembolso mensual por parte del estado, cercano a los 12 mil millones de pesos en nuestra región.

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Anterior artículo

Couve y pruebas de vacunas contra el covid-19 en Chile: «Estamos haciendo todo lo posible para acortar plazos»

Siguiente artículo

CAMBIA UBICACIÓN DE CORDÓN SANITARIO Y SE LEVANTA BARRERA DE TREGUACO

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Senador Quinteros aboga por cuarentena acotada y efectiva para comunas de la Región
Regional

Senador Quinteros aboga por cuarentena acotada y efectiva para comunas de la Región

enero 17 de 2021
8
Intendente Geisse supervisa fiscalización de cuarentena en Feria Pedro Aguirre Cerda de Osorno
Regional

Intendente Geisse supervisa fiscalización de cuarentena en Feria Pedro Aguirre Cerda de Osorno

enero 17 de 2021
4
2 de cada 3 pacientes Covid-19 son críticos en el Hospital Regional de Puerto Montt
Regional

2 de cada 3 pacientes Covid-19 son críticos en el Hospital Regional de Puerto Montt

enero 16 de 2021
5
Consejo Regional aprobó $274 millones para implementar control de las nuevas cuarentenas en la región de Los Lagos
Regional

Consejo Regional aprobó $274 millones para implementar control de las nuevas cuarentenas en la región de Los Lagos

enero 14 de 2021
9
Arrancó la carrera por la Convención Constituyente en el distrito 25
Regional

Arrancó la carrera por la Convención Constituyente en el distrito 25

enero 13 de 2021
13
En la región de Los Lagos se constituyeron 6.725 nuevas empresas durante 2020
Regional

En la región de Los Lagos se constituyeron 6.725 nuevas empresas durante 2020

enero 13 de 2021
9

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil