El mural «Charanguista andino», del artista chileno Cristóbal Persona, creado en Fene (norte de España), fue proclamado como el mejor del mundo, después de que la plataforma Street Art Cities revisara el proceso que le había otorgado inicialmente la tercera posición y descalificara a los dos primeros galardonados por «inflar el recuento de votos». La organización del Perla Mural Fest, en cuyo marco se desarrolló el mural premiado, señaló este jueves que «el reconocimiento llega tras una revisión exhaustiva del proceso de votación». Street Art Cities detectó «irregularidades» en el recuento de votos debido al uso de métodos fraudulentos por parte de algunos usuarios para favorecer a ciertos candidatos, según dichas fuentes.
Por ello, los impulsores de este evento cultural detallan que la plataforma adoptó «medidas correctivas» y acordó «descalificar a los dos primeros», por lo que «Charanguista andino» subió al primer puesto y se hizo con la victoria. Por último, apuntan que el «triunfo no solo destaca la calidad artística de Cristóbal Persona, sino que también reafirma el posicionamiento de la localidad española de Fene como un referente mundial del muralismo» al alzarse por segundo año consecutivo a lo más alto del arte urbano a nivel internacional. Tras el triunfo, el ganador escribió un mensaje en su cuenta de Instagram agradeciendo el reconocimiento, pero también dijo que habían trabajos mejores que no fueron nominados. «¡Gracias a todos nuevamente! El equipo de Street Art Cities comprobó que hubo nominados con votos inflados por bots y entregó los resultados finales», comienza diciendo el texto.
«Como comenté anteriormente el resultado es secundario en función del objetivo del concurso, que es masificar la pintura callejera en los medios de comunicación a nivel global para así generar mejores oportunidades para pintores y comunidades», agrega.
«El título del premio es simbólico, habían muchos trabajos mejores y otros que ni siquiera entraron entre los nominados. Hay mucho por aprender y mejorar», concluye. Según establece la página web de Street Art Cities, se trata de una obra realizada en la parte lateral de un edificio ubicado en la Avenida da Porta do Sol en Fene, en el rinde homenaje a las comunidades indígenas. Al centro, se puede ver la representación de un músico con un charango como elemento principal.
«Para las comunidades indígenas, el proceso de creación musical constituye una experiencia muy particular, en la que participa un intermediario entre el mundo de la superficie y el mundo de las profundidades. El músico ‘llevará’ las melodías a ciertos lugares secretos, junto a los manantiales, a las corrientes de agua donde la divinidad se manifiesta en la figura de ‘El Sereno’ (Sirinu, Sirina, Sirena)», establece la descripción de la obra en la web.