Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Nacional

Ministra de la Mujer ante llamado a huelga general en el 8M: «El feminismo no tiene partido político, está demostrado»

Por Patricia Rodriguez
marzo 5 de 2021
en Nacional
feministas
0
COMPARTIDOS
16
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, aseguró este viernes que el feminismo no tiene partido político, respondiendo de esa forma al llamado a huelga general contra el terrorismo de Estado impulsado por la Coordinadora 8M, la cual ha convocado a una serie de manifestaciones para conmemorar el Día de la Mujer.

En entrevista con Radio Pauta, la secretaria de Estado aseguró que «el feminismo nace con una demanda particular, pero después fue evolucionando y se fue ampliando y hoy es transversal, obviamente hay corrientes, pero no por eso puedes decir que unas son más feministas que otras».

«Eso es bien importante, hay muchas corrientes en el feminismo, quizás algunas se visibilizan más y son más fuertes en las redes sociales, pero el feminismo hoy es un movimiento transversal políticamente, en edad. Son muchos más las cosas que unen a estas corrientes que las que podrían distanciar a los distintos grupos», añadió.

En ese contexto, Zalaquett recalcó que «el feminismo no tiene partido político y está demostrado, tenemos mujeres feministas con distintas tendencias políticas y jugando distintos roles en la sociedad pero también luchando día a día por eliminar las discriminaciones que aún persisten».

Consultada sobre la posibilidad de que se realicen marchas en medio de la pandemia, señaló que «el llamado es indudablemente a conmemorar, este es un día tremendamente importante para las mujeres de Chile y el mundo, pero la invitación es a conmemorar de una manera distinta, creativa, respetando las reglas sanitarias».

«Así que no hay un llamado oficial a una marcha como se ha hecho otros años, pero seguramente van a haber grupos espontáneos que van a salir como siempre lo hemos hecho las mujeres de manera pacífica, a visibilizar y sensibilizar a la sociedad por las distintas demandas que las mujeres tenemos», afirmó.

Asimismo, aseguró que «no puedo asegurar efectivamente cómo se va a realizar, porque como digo no hay una solicitud formal, no hay un llamado a marcha, pero si va a haber conmemoraciones y esperamos que todas cumplan con las reglas sanitarias que hoy es lo más importante».

No obstante, recalcó que «no por eso se tiene que impedir que las mujeres visibilicemos estas demandas, que Chile requiere acelerar en su respuesta. Eso es lo más importante, hoy ya no es presentable seguir manteniendo las inequidades que existen en nuestro país».

Nallar Autos Nallar Autos Nallar Autos

Finalmente, sobre cuál cree que será la principal demanda este año, indicó que «el lema principal es el tema de los cuidados, creo que esta pandemia visibilizó una realidad demasiado asimétrica en nuestro país y que indudablemente tiene un impacto muy fuerte en el desarrollo integral, profesional e individual de las mujeres de Chile».

Fuente: Emol.com

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Descargar artículo en formato PDF
Anterior artículo

Si o si gastronómicos de Osorno abrirán sus locales desde el 18 de marzo

Siguiente artículo

Este 7 de marzo se cumplen 365 días desde que llegó el primer caso de Covid-19 a la región de Los Lagos

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

Reportan recepción de mensaje de prueba del Sistema de Alerta Emergencia en zona sur del país: Subtel indaga procedencia
Nacional

Reportan recepción de mensaje de prueba del Sistema de Alerta Emergencia en zona sur del país: Subtel indaga procedencia

abril 13 de 2021
20
Minsal reporta 35 decesos por covid-19 y 5.718 casos: Positividad nacional fue 11% y 12% en la RM
Nacional

Minsal reporta 35 decesos por covid-19 y 5.718 casos: Positividad nacional fue 11% y 12% en la RM

abril 13 de 2021
10
Senador Quinteros insiste en entrega de bono para trabajadores de la salud “El gobierno discrimina y no puede hacer diferencias entre un gremio y otro”
Nacional

Senador Quinteros: “Trazabilidad y testeo sigue deficiente y eso sólo empeora la crisis”

abril 12 de 2021
17
Chile supera los 32 mil fallecidos asociados al Covid-19
Nacional

Chile supera los 32 mil fallecidos asociados al Covid-19

abril 10 de 2021
7
Ministro del Interior confirmó llegada de 1 millón de vacunas Sinovac este sábado
Nacional

Ministro del Interior confirmó llegada de 1 millón de vacunas Sinovac este sábado

abril 10 de 2021
13
Casos reportados superan los 9 mil por primera vez en la pandemia y se informan 129 decesos: Positividad fue 11,3%
Nacional

Casos reportados superan los 9 mil por primera vez en la pandemia y se informan 129 decesos: Positividad fue 11,3%

abril 9 de 2021
12

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil