Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Ministra Aguilera y fin de la alerta sanitaria por COVID-19: “Como país tenemos que aprender a vivir con el virus”

Por Brisa Cardenas
agosto 31 de 2023
en Actualidad
Ministra Aguilera y fin de la alerta sanitaria por COVID-19: “Como país tenemos que aprender a vivir con el virus”
0
COMPARTIDOS
23
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este jueves, luego de más de tres años de entrar en vigencia, finaliza la alerta sanitaria por COVID-19 en Chile.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló que el hecho de que termine la alerta “significa que el COVID-19 deja de constituir una emergencia para nosotros, no significa que la enfermedad desaparezca“.

“La enfermedad seguirá existiendo, el virus sigue circulando entre nosotros, sigue evolucionando, habrá nuevas variantes y lo que tenemos que hacer como país es aprender a vivir con este virus“, agregó.

En esta línea, la secretaria de Estado afirmó que “tenemos que mantener una capacidad de reacción y respuesta frente a la contingencia de que haya nuevos surgimientos de casos y casos graves”.

Finalmente, la ministra agradeció a los funcionarios de salud “que han estado siempre al frente de todas estas respuestas, tanto del sector público como del privado, así como asistenciales y a la autoridad sanitaria”.

“También quiero recordar a los fallecidos durante la pandemia, a las más de 70 mil personas, y a los niños también que fallecieron durante esta crisis invernal.Las condolencias a todos sus familiares“, cerró.

¿Qué implica el fin de la alerta sanitaria?

  • Fin al uso obligatorio de mascarilla.
  • Fin del seguro obligatorio COVID-19.
  • El teletrabajo estará dispuesto a voluntad del empleador y sujeto a ley de presupuesto, en el caso del sector público.
  • Continúa la cobertura GES COVID de larga duración.
  • Continúa vigilancia de SARS-CoV-2 y vigilancia genómica.

Relacionado

Anterior artículo

Lanzan programa de actividades de fiestas patrias 2023 en Osorno

Siguiente artículo

Alcaldesa de Puyehue se reunirá con ministra de Obras Públicas por ruta 215

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Armada emite aviso de marejadas para las costas del país
Actualidad

Armada emite aviso de marejadas para las costas del país

septiembre 27 de 2023
11
Expresidente Frei acompañará a Boric en su gira por China
Actualidad

Expresidente Frei acompañará a Boric en su gira por China

septiembre 27 de 2023
5
Data Influye: Predisposición a votar “más en contra” de propuesta constitucional aumenta 16 puntos
Actualidad

Data Influye: Predisposición a votar “más en contra” de propuesta constitucional aumenta 16 puntos

septiembre 27 de 2023
11
Carabineros emite alerta de seguridad por líder del Tren de Aragua
Actualidad

Carabineros emite alerta de seguridad por líder del Tren de Aragua

septiembre 27 de 2023
15
Gobierno presenta proyecto que limita los funerales de alto riesgo: “No queremos más colegios cerrados por el temor”
Actualidad

Gobierno presenta proyecto que limita los funerales de alto riesgo: “No queremos más colegios cerrados por el temor”

septiembre 27 de 2023
10
Cónclave oficialista abordará el Presupuesto 2024
Actualidad

Cónclave oficialista abordará el Presupuesto 2024

septiembre 27 de 2023
15

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil