La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Osorno

Manejo del pastoreo y su importancia sobre la eficiencia de uso del nitrógeno.

Por Denise Sanchez
octubre 19 de 2020
en Osorno
Manejo del pastoreo y su importancia sobre la eficiencia de uso del nitrógeno.
0
COMPARTIDOS
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Evitar la utilización de praderas en estados fenológicos muy tiernos, preferir especies ricas en taninos condensados y praderas diversas que sean capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes del clima y a toda la estación de pastoreo, son algunas de las recomendaciones.

“En el sur de Chile, la pradera es el principal componente de la dieta de sistemas de producción animal ya sea de bovinos de leche, de  carne y ovinos, por ende, es fundamental que su manejo permita aumentar su productividad, calidad nutritiva y persistencia en el tiempo”, explicó Ignacio Beltrán, investigador de INIA Remehue, en una reciente charla virtual realizada en el marco del Programa de “Transferencia tecnológica para el eslabón productivo de la cadena ovina, láctea y hortofrutícola”, perteneciente a la Política Regional de Desarrollo Silvoagropecuario del Gobierno Regional de Los Ríos.

Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos

El experto del INIA agregó que “la frecuencia o intervalo entre pastoreos e intensidad del pastoreo son las dos principales herramientas para optimizar el manejo del pastoreo. En este sentido, durante la primavera se debería entregar una disponibilidad pre-pastoreo de 2200-2600 kilos de materia seca por hectárea (kg MS/ha) con 15 a 20 centímetros de altura, dejando un residuo de 1400-1600 kilos de materia seca por hectárea equivalente a entre 4 y 7 centímetros de altura”.

#FeroTips - Ferocommerce #FeroTips - Ferocommerce

Sin embargo, el profesional advirtió que en la actualidad, debido a la necesidad de mejorar la sustentabilidad de los sistemas productivos, también debemos considerar otros aspectos como un buen manejo de pastoreo que permita aumentar la eficiencia en el uso del nitrógeno en sistemas de producción animal a pastoreo en el sur de Chile.

“La eficiencia del uso de nitrógeno es la proporción del nitrógeno que el animal consume, que es retenido en un producto, ya sea leche o carne. Mientras menor sea la cantidad de nitrógeno que queda en la leche o la carne, mayor es la cantidad de nitrógeno que se excreta al medioambiente y con eso, obviamente, una mayor contaminación ambiental, a través de amoniaco y óxido nitroso”, puntualizó.

El investigador sostuvo que en el INIA se han evaluado distintas opciones para mejorar este aspecto y dio a conocer sus recomendaciones.  

“En resumen, las prácticas de manejo del pastoreo son: entregar la pradera en la tarde, ya que mejora la relación carbohidratos-proteína, evitar el uso de praderas en estados fenológicos muy tiernos, ya que tienen mayor contenido de proteína y menor de carbohidratos, por lo tanto, reduciría la eficiencia del uso del nitrógeno. También, el uso de suplementación. Aquí es importante que el suplemento tiene que tener el potencial de diluir con consumo de nitrógeno y a su vez aumentar el de carbohidratos”.

Añadió que además es importante “el uso de especies ricas en taninos condensados, ya que el reducir la degradación de la proteína en el rumen, genera una menor excreción de nitrógenos, a través de la orina. Y también se debe planteando el uso de praderas diversas, donde mezclemos especies que sean capaces de adaptarse a las condiciones cambiantes del clima y que puedan adaptarse a toda la estación de pastoreo. De esta forma tendríamos un pasto de buena calidad, tanto en la primavera como en el verano”.

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Anterior artículo

CORTE SUPREMA CONFIRMA MULTA APLICADA A COMERCIALIZADORA POR NO ACREDITAR ORIGEN DE 144.940 KILOGRAMOS DE JIBIA.

Siguiente artículo

JUZGADO POLICÍA LOCAL DE PURRANQUE FUNCIONARA CON NORMALIDAD.

Denise Sanchez

Denise Sanchez

RelacionadoArtículos

Alcalde Bernardo Candia rechaza cuarentena en San Juan de La Costa
Osorno

Alcalde Bernardo Candia rechaza cuarentena en San Juan de La Costa

enero 22 de 2021
10
Con personal de la red provincial refuerzan dotación del Hospital de Osorno
Osorno

Con personal de la red provincial refuerzan dotación del Hospital de Osorno

enero 22 de 2021
15
SSO conforma Comité de Gestión Local para fortalecer la atención en APS
Osorno

SSO conforma Comité de Gestión Local para fortalecer la atención en APS

enero 22 de 2021
10
Seremi de Salud del Maule confirma dos nuevos casos de la variante británica
Osorno

Altas cifras de contagios Covid-19 en la región de Los Lagos alertan a las autoridades de gobierno

enero 22 de 2021
11
Menor de edad atacó con un cuchillo a adultos mayores
Osorno

3 delincuentes asaltaron a un matrimonio en su vivienda de Rahue Alto

enero 22 de 2021
7
Corte de Apelaciones rechazó reclamos de ilegalidad presentados por dueños de juegos de Osorno
Osorno

Corte de Apelaciones rechazó reclamos de ilegalidad presentados por dueños de juegos de Osorno

enero 22 de 2021
8

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil