Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Sin categoria

Lula y crítica de Boric a la Celac-UE por guerra en Ucrania: “Tenía un poco más de ansiedad que los demás”

Por Brisa Cardenas
julio 19 de 2023
en Sin categoria, Actualidad
Lula y crítica de Boric a la Celac-UE por guerra en Ucrania: “Tenía un poco más de ansiedad que los demás”
0
COMPARTIDOS
22
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, consideró este miércoles que su homólogo chileno,Gabriel Boric, tenía “un poco más de ansiedad que los demás” mandatarios durante la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y que por ello criticó las dificultades de algunos países latinoamericanos para condenar la invasión rusa de Ucrania en la declaración final del encuentro.

“Posiblemente, porque debe haber sido la primera reunión de Boric de la Unión Europea con América Latina, tiene un poco más de ansiedad que los demás. Solo eso”, declaró Lula durante una rueda de prensa celebrada en Bruselas.

Los líderes de la Unión Europea y la Celac manifestaron este martes su “profunda preocupación” sobre “la guerra en Ucrania” en la declaración final de la cumbre celebrada en Bruselas entre el lunes y ayer, sin el apoyo de Nicaragua.

No obstante, evitaron condenar la agresión rusa tras dos días en los que negociaron el texto final sobre Ucrania.

¿Qué dijo Boric?

Durante la cumbre, Boric consideró “importante” que desde Latinoamérica se diga “con claridad” que lo que sucede en Ucrania “es una guerra de agresión, imperial, inaceptable, en donde se viola el Derecho Internacional“.

“Entiendo que la declaración conjunta está trabada hoy día porque algunos no quieren decir que es la guerra contra Ucrania. Hoy día es Ucrania, pero mañana podría ser cualquiera de nosotros”, aseveró.

“Aquí se ha violado claramente el Derecho Internacional no por las dos partes; por una parte que es invasora, que es Rusia. Y eso yo creo que es importante que lo digamos claramente, para poder avanzar en acuerdos”, completó.

Lula: “Posiblemente, la falta de costumbre hace que un joven tenga más prisa”

Lula hoy aseguró que los líderes en la cumbre no pasaron dos días debatiendo sobre Ucrania.

“Todos sabemos lo que piensa Europa, todos sabemos lo que está pasando entre Ucrania y Rusia. Todos sabemos lo que piensa América Latina. No tengo que estar de acuerdo con Boric; es su visión”, manifestó.

“Posiblemente, la falta de costumbre de participar en estas reuniones hace que un joven tenga más prisa. Pero así es como suceden las cosas. El encuentro fue, desde mi punto de vista, extraordinario. Desde mi punto de vista, fue la reunión más madura en que participé entre Mercosur y la Unión Europea, entre América Latina y la Unión Europea”, aseguró, y agregó que se llegó “a un documento extremamente razonable, de interés de todo el mundo”, continuó.

Lula reconoció que en su primer año como presidente, en su primer mandato, fue a una reunión del G8 “a la que le invitaron en un avión y quería que todo se decidiera en ese momento“.

Indicó que en la cumbre entre la UE y la Celac se estaba discutiendo “la visión de 60 países“. “Entonces, tenemos que entender que no todos están de acuerdo con nosotros, no todos, ya sabes, tienen la misma prisa, tienen la misma visión sobre cualquier cosa“, expuso.

Señaló que Brasil ha estado trabajando por la paz y que para ello ha hablado con China, Indonesia y socios de Latinoamérica.

“Necesitamos construir un grupo de países que en el momento adecuado sean capaces de convencer a Rusia y Ucrania de que la paz es el mejor camino. Evidentemente, no puedo dejar de comprender el nerviosismo de la Unión Europea. Después de todo, tienes países que limitan con Ucrania”, asumió.

Y consideró “normal” que las personas que viven cerca de Ucrania tengan una preocupación “mayor” que la suya por el conflicto. “Pero es precisamente porque estamos lejos que podemos tener la tranquilidad de no meternos en el estado de ánimo que tienen los europeos y tratar de crear un clima” que conduzca a la paz, según Lula.

Declaró que ni el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ni el de Rusia, Vladímir Putin, quieren hablar de la paz “porque creen que van a ganar” la guerra, pero Lula constató que el mundo y los países “empiezan a cansarse” del conflicto.

Apuntó que la retirada de los soldados es “parte de la negociación de paz” sobre Ucrania. “Queremos que pare la guerra. Después de que termine la guerra, siéntese en una mesa y discuta“, sentenció.

Relacionado

Anterior artículo

Hombre fallece tras ser atropellado en sector Rahue Bajo de Osorno

Siguiente artículo

Salfa Sur lanzará en región de Los Lagos el nuevo GS8 “Buque Insignia” de la marca GAC MOTOR

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Nasa traerá por primera vez extractos de un asteroide: Se espera entregue información sobre origen de la vida
Actualidad

Nasa traerá por primera vez extractos de un asteroide: Se espera entregue información sobre origen de la vida

septiembre 24 de 2023
7
Evo Morales confirmó su candidatura a elecciones en Bolivia: «Me obligaron»
Actualidad

Evo Morales confirmó su candidatura a elecciones en Bolivia: «Me obligaron»

septiembre 24 de 2023
7
Municipalidad de Pucón suspende clases por 3 días tras Alerta Naranja por volcán Villarrica
Actualidad

Municipalidad de Pucón suspende clases por 3 días tras Alerta Naranja por volcán Villarrica

septiembre 24 de 2023
9
Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso
Actualidad

Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso

septiembre 24 de 2023
5
Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua
Actualidad

Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua

septiembre 24 de 2023
8
Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas
Actualidad

Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas

septiembre 24 de 2023
9

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil