La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Nacional

Listo para ser ley: Congreso despachó el Fogape 2.0

Por Patricia Rodriguez
enero 20 de 2021
en Nacional
Listo para ser ley: Congreso despachó el Fogape 2.0
0
COMPARTIDOS
6
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a ley este martes el proyecto que modifica el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (Fogape), con el objeto de potenciar la reactivación y recuperación económica, en medio del contexto de la epidemia del coronavirus.

La propuesta, también conocida como «Fogape Reactiva» o «Fogape 2.0»,  debatida y votada en tercer trámite legislativo, busca aliviar la carga de las empresas en la etapa inicial de reactivación, especialmente aquellas que han sido más afectadas por la crisis, a través de créditos con garantía estatal.

Para su cometido, el texto avanza en modificaciones en la ley que rige el Fogape, ampliando plazos y flexibilizando requisitos, permitiendo que los créditos puedan ahora usarse para inversión y pago de deudas vigentes, además de capital de trabajo.

La propuesta quedó en condiciones de pasar al Ejecutivo para su promulgación como ley de la República luego que la Sala de la Cámara Baja aprobara los cambios hechos por el Senado por 82 votos a favor, 37 en contra y 12 abstenciones.

Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos Nueva Dodge RAM 1500 Big Horn - Nallar Autos

Entre las enmiendas aprobadas se cuenta una que altera la tasa de interés para financiamientos que garantice el Fondo, cuando sean otorgados por instituciones que tengan acceso a financiamiento del Banco Central. La nueva iniciativa eleva la tasa de interés a 7,2 por ciento anual (0,6 por ciento mensual) por encima de la Tasa de Política Monetaria (TPM), que el Banco Central mantiene en 0,5 por ciento.

Otro cambio fue la supresión de una norma que indicaba que, de verificarse reprogramaciones o repactaciones de los créditos garantizados por este Fondo, no podrá aplicarse en ellas una tasa de interés superior que aquella en virtud de la cual se otorgó el primer financiamiento con Garantía Covid-19.

Además, se amplía del 15 de diciembre al 15 de noviembre de 2020 la fecha en que podrá aplicarse de manera retroactiva una norma que permite ampliar el plazo de los financiamientos vigentes que hayan sido otorgados por instituciones financieras y garantizados por el Fogape.

De igual forma, se extiende hasta el 31 de diciembre de 2021 la ampliación transitoria vigente (de 100.000 UF a 1.000.000 UF), respecto del tope máximo de ventas netas anuales, establecido como requisito para permitir a los empresarios acceder a la garantía del Fondo, con lo cual se aumentó el rango de empresas que pueden beneficiarse con el Fogape.

APOYO A PYMES📰| A ley proyecto “Fogape Reactiva” que busca incentivar la recuperación económica. https://t.co/eMGzS0kkSk

— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) January 19, 2021

DEBATE EN SALA

Durante el debate, que contó con la participación telemática del ministro de Hacienda, Ignacio Briones, el oficialismo respaldó el contenido de la normativa, en tanto que la oposición planteó visiones dispares respecto de los beneficios reales para pequeños y medianos empresarios, versus los beneficios para las grandes empresas y la banca.

Algunas bancadas de oposición votaron en contra del proyecto para tratar, sin éxito, de forzar una comisión mixta que revisara la nueva tasa de interés.

«Los primeros créditos, que fueron otorgados en mayo y junio, ya están con vencimiento desde el mes de diciembre o ahora en enero y hay empresas que todavía no tienen los flujos suficientes, por razones obvias, para pagarlos. ¿Qué me piden esas empresas? Tener más aire; tener la capacidad de que su carga financiera, su dividendo, pueda bajar, y, ¿cómo se logra eso? Ampliando los plazos. Estamos hablando de una tasa de 0,6 por ciento mensual, que, además, es para un financiamiento de hasta siete años», explicó Briones.

«El ‘Fogape 1’ estaba destinado exclusivamente para capital de trabajo, pero resulta que muchas empresas necesitarán hacer algunas inversiones adaptativas a las nuevas condiciones. Piensen en un restaurante que tiene que cambiar por completo su infraestructura física para acomodarse a los protocolos actuales o un hotel o un gimnasio… Es obvio que se va a requerir también inversiones», resaltó, por su parte, el diputado independiente Pepe Auth, integrante de la Comisión de Hacienda. 

Por su parte, el diputado Jaime Naranjo (PS), presidente de la Comisión de Economía de la Cámara, fustigó a Briones, cuyo nombre suena como candidato presidencial al interior de Evópoli, todo luego de que el senador Felipe Kast dejara la carrera por La Moneda.

Nallar Autos Nallar Autos Nallar Autos

«Uno sabe y puede valorar las condiciones humanas del ministro de Hacienda, pero creo que no es bueno para la tramitación de un proyecto que no sepamos si estamos hablando con el ministro de Hacienda o con el futuro candidato presidencial», aseguró el legislador socialista. 

«Y basta ya —agregó Naranjo— que el sistema financiero siga haciendo más negocios a costa del dolor, del sufrimiento y de la angustia que están viviendo los micro y pequeños empresarios de este país».

Se espera que en febrero los bancos ya empiecen a transferir los dineros que sean solicitados y aprobados una vez que esta ley sea promulgada.

Fuente: https://cooperativa.cl

Comparte esto:

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • LinkedIn
  • Telegram

Relacionado

Anterior artículo

Nuevo cargamento de vacunas Pfizer-BioNTech llega con casi 44 mil dosis

Siguiente artículo

Hospital de Osorno suspende atención abierta y cirugías electivas durante Cuarentena

Patricia Rodriguez

Patricia Rodriguez

RelacionadoArtículos

feministas
Nacional

Ministra de la Mujer ante llamado a huelga general en el 8M: «El feminismo no tiene partido político, está demostrado»

marzo 5 de 2021
6
Tomás Bravo
Nacional

Tío abuelo de Tomás Bravo sale de prisión tras quedar en libertad

marzo 4 de 2021
15
Presidente Sebastian Piñera presenta los contenidos esenciales de la Reforma Previsional #MejoresPensiones que propone al Congreso y al país.
Nacional

Presidente Sebastian Piñera presenta los contenidos esenciales de la Reforma Previsional #MejoresPensiones que propone al Congreso y al país.

marzo 3 de 2021
11
Abbott designa a fiscal regional del Biobío para dirigir investigación por muerte de menor en Arauco
Nacional

Tres cursos de dos colegios de la comuna de Valparaíso inician cuarentena preventiva por contactos estrechos

marzo 3 de 2021
14
Abbott designa a fiscal regional del Biobío para dirigir investigación por muerte de menor en Arauco
Nacional

Fiscalía: Bala que causó la muerte de menor en Maipú fue disparada por un carabinero

marzo 3 de 2021
7
Abbott designa a fiscal regional del Biobío para dirigir investigación por muerte de menor en Arauco
Nacional

Fortalecer Pilar Solidario y «premio» por cotizar: Los anuncios que haría el Presidente para destrabar la reforma de pensiones

marzo 3 de 2021
13

El Clima

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Osorno
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Ir a la versión móvil