Este jueves se lanzó el Encuentro Nacional de Tunas más Austral de Chile organizado por la Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno A.G., la Cámara de Comercio del Barrio Lynch y la Agrupación de Tunas San Sebastián de Osorno, a realizarse este viernes 23 y sábado 24 de febrero en las comunas de Osorno y San Juan de la Costa.
Dicha instancia, inédita en la zona, tendrá grandes puestas en escena a cargo de siete agrupaciones de Tunas provenientes de Concepción, Valdivia, Temuco y, por supuesto, Osorno, las cuales se encargarán de entregar música y alegría a la comunidad con acceso gratuito y liberado.
Por lo anterior, la presidenta de la Cámara de Comercio Osorno, Pamela Bertín señaló que “esperamos que sea un éxito, pues vienen tunas de diferentes ciudades donde las actividades en Osorno se enfocarán durante el día sábado desde las 17 a las 22 horas».
En tanto, Mario Uribe, presidente de la Cámara de Comercio del Barrio Lynch agregó que “encantamos e invitamos a la gente de otros lugares a que vengan a Osorno y recorran, permitiendo así incentivar a que todos los rubros como el gastronómico y hotelero».
Asimismo, Angelo Maldonado, Director de la Agrupación Tunas San Sebastián detalló que “este encuentro comienza el día viernes temprano en la mañana donde nos iremos a Maicolpué, Pucatrihue y Bahía Mansa para hacer un pasaplaya donde las agrupaciones recorrerán los stand de comida, bordeando la playa, la caleta y todos los lugares posibles.
ORIGEN TUNAS
Se trata de una agrupación de estudiantes universitarios que, portando una vestimenta antigua de la universidad, se caracterizan por cantar, tocar y viajar por el mundo gracias a estas habilidades a pesar de que no todos, o muy pocos, sean músicos de profesión, todo con el objetivo de poder ganarse la vida, o simplemente, para sustentarse durante el viaje de vuelta a sus casas cuando llegaban las vacaciones.
La tuna universitaria es una antigua tradición que surgió en España, y posteriormente gracias a su carácter viajero, se extendió a diversas partes de Europa, como Portugal y Holanda, y en América en países como México, Perú, Chile o Argentina, etc. Llegó a finales del siglo XIX a través de tunos españoles.
PROGRAMA
Viernes 23 de febrero: San Juan de la Costa
- 11:00 a 12:00 horas: Playa principal, Pucatrihue
- 12:30 horas: Muelle, Bahía Mansa
- 15:00 horas: Playa principal, Maicolpué
- 17:30 horas: Pasacalle en Osorno (considera plaza de Armas, calle Ramírez y plazuela Yungay)
Sábado 24 de febrero: Osorno
- 11:00 horas: Pasacalle en Osorno (considera Lynch, Manuel Montt hasta plazuela Yungay)
- 17:00 horas: Gran presentación en parque Cuarto Centenario