Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

IPC de noviembre subió 0,2% pero la inflación anual bajó

Por Brisa Cardenas
diciembre 6 de 2024
en Actualidad
IPC de noviembre subió 0,2% pero la inflación anual bajó
0
COMPARTIDOS
29
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En noviembre de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,2%, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El resultado entregado por el organismo fue levemente inferior al esperado por los mercados, en tanto la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central proyectó una variación media de 0,3%.

Ante este contexto, el IPC a 12 meses respecto de la serie empalmada del índice bajó de 4,7% a 4,2% y, en lo que va del año, acumula una ganancia de 4,7%.

«Diez de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, y tres presentaron incidencias negativas», detalló el INE.

Entre las divisiones que presentaron aumentos en sus precios destacaron «equipamiento y mantención del hogar» (1,6%) e «información y comunicación» (0,8%).

En particular, «equipamiento y mantención del hogar» anotó aumentos mensuales en ocho de sus 11 clases, destacando muebles para living (9,4%) y lavadoras (5,2%).

En tanto, «información y comunicación» consignó alzas mensuales en cinco de sus ocho clases, sobresaliendo computadores (3,8%) y teléfonos móviles (1,4%).

En contraste, de las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó «alimentos y bebidas no alcohólicas» (-0,3%), siendo las más relevantes las caídas en bebidas gaseosas (-3,1%) y las papas (-3,8%).

A consecuencia de la subida del IPC, la Unidad de Fomento (UF) sumará 76 pesos durante este mes y alcanzará los 38.438 pesos.

Relacionado

Anterior artículo

Presidente Boric enumera prioridades del Gobierno para próximos meses

Siguiente artículo

Gobierno abre proceso para asignar nuevos contratos de explotación de litio

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Directora de comunicaciones de Matthei deja el comando por temas personales
Actualidad

Directora de comunicaciones de Matthei deja el comando por temas personales

junio 18 de 2025
6
ONG ligada a Leonardo DiCaprio compró Isla Guafo en Chiloé
Actualidad

ONG ligada a Leonardo DiCaprio compró Isla Guafo en Chiloé

junio 18 de 2025
7
Casa Allende: Comisión aprueba informe opositor que acusa a Boric de impulsar «impunidad política»
Actualidad

Casa Allende: Comisión aprueba informe opositor que acusa a Boric de impulsar «impunidad política»

junio 18 de 2025
5
Detienen a operador de excavadora por lmuerte de trabajador aplastado por árbol en faena de Ancud
Actualidad

Detienen a operador de excavadora por lmuerte de trabajador aplastado por árbol en faena de Ancud

junio 18 de 2025
5
ISL Los Lagos lanza campaña “Bajo Cero” 2025 para proteger trabajadores expuestos a bajas temperaturas
Actualidad

ISL Los Lagos lanza campaña “Bajo Cero” 2025 para proteger trabajadores expuestos a bajas temperaturas

junio 17 de 2025
11
Contraloría abre sumario en Junaeb tras comprobar que solo entregaron un tercio de kits de útiles escolares en 2024
Actualidad

Contraloría abre sumario en Junaeb tras comprobar que solo entregaron un tercio de kits de útiles escolares en 2024

junio 17 de 2025
17

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil