Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Hacienda recorta levemente su proyección de crecimiento: Economía se expandiría en 0,2% en 2023

Por Brisa Cardenas
julio 12 de 2023
en Actualidad
Hacienda recorta levemente su proyección de crecimiento: Economía se expandiría en 0,2% en 2023
0
COMPARTIDOS
40
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En su presentación del Informe de Finanzas Públicas (IFP) correspondiente al segundo trimestre de 2023, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, entregó una actualización de los supuestos macroeconómicos dando cuenta de un leve recorte en la proyección de crecimiento.

En el documento, presentado por el secretario de Estado y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, se proyecta un escenario base de 0,2% anual para el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile, develando una leve disminución respecto del 0,3% previsto previamente.

En esa línea, el PIB minero se ajustó a la baja y ahora se espera un crecimiento de 0,4% respecto del 4,9% que se pronosticó anteriormente. Asimismo, el PIB no minero se mantuvo en -0,5%.

En relación con los cálculos del Producto, Marcel señaló que “hoy en día todas las proyecciones están en 0%, o algunas están una décima por arriba, o una décima por abajo. El rango, la dispersión de proyecciones se ha achicado bastante”.

Mientras que respecto al PIB Minero, explicó que “hay diferencias más importantes, que es lo que nos ha sorprendido negativamente durante la primera mitad de este año”.

“Hay que decir, sin embargo, que en el segundo semestre de este año, la actividad minera debería crecer de todas maneras, porque aparte de que hay factores más bien temporales que incidieron sobre la producción en la primera mitad del año, en la segunda mitad del año entra en operación Quebrada Blanca 2″, añadió.

Inflación

Respecto de las proyecciones de inflación promedio para este año, estas fueron actualizadas a 7,8% desde un 7,9% en el informe anterior.

Al comparar las perspectivas de inflación con el IFP anterior, estas se situaron en 3,5% promedio en 2024 y en 3% para el período 2025-2027. 

Relacionado

Anterior artículo

Presidente Boric tras rechazo de AC: “El carácter homofóbico quedó en evidencia”

Siguiente artículo

Incendio dejó una vivienda destruida al interior de campamento en Osorno

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei
Actualidad

Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei

julio 8 de 2025
9
IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023
Actualidad

IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023

julio 8 de 2025
8
Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía
Actualidad

Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía

julio 7 de 2025
13
Campaña de Invierno 2025: cobertura de vacunación de influenza alcanza un 75,6%
Actualidad

Campaña de Invierno 2025: cobertura de vacunación de influenza alcanza un 75,6%

julio 7 de 2025
14
Costos laborales saltan 8,5% en mayo y encadenan 11 meses creciendo más que los sueldos
Actualidad

Costos laborales saltan 8,5% en mayo y encadenan 11 meses creciendo más que los sueldos

julio 7 de 2025
7
Hallan muerto a ministro ruso destituido este lunes por Putin
Actualidad

Hallan muerto a ministro ruso destituido este lunes por Putin

julio 7 de 2025
10

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil