En la biblioteca municipal de la comuna de Frutillar se llevó a efecto la ceremonia de adjudicación del Fondo de Fortalecimiento de Fomento de Medios de Comunicación Social (FFMCS) 2023, otorgado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno. La actividad fue encabezada por la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz; el diputado Jaime Sáez y la Core Patricia Rada.
En la ocasión las autoridades de Gobierno entregaron sus certificados a las y los representantes de 40 medios de la Región de Los Lagos que se adjudicaron el Fondo correspondiente al año 2023, a los cuales se le asignaron $166.532.487. Un aumento de 6,78 por ciento en relación al año 2022.
Cabe destacar, que, en la Región de Los Lagos, la convocatoria 2023 del Fondo de Medios recibió 78 postulaciones. Las postulaciones fueron revisadas por la comisión evaluadora, constituidas por expertos y representantes del Gobierno Regional, Consejo Regional, Colegio de Periodistas; la Archi, además de representantes de los Ministerios de Educación, de Economía y de la Secretaría General de Gobierno.
Este año, se aumentó el monto máximo de los fondos otorgados en cada categoría, pasando de $3,8 millones a $5,5 millones en el caso de medios tradicionales, y de $4 millones a $6,5 millones en el caso de los medios comunitarios.
De los 40 medios adjudicados en el presente año, 18 corresponden a Radiodifusoras, 22 a medios Impresos, televisión digital. De acuerdo a la distribución por provincia, Palena se adjudicó cuatro fondos, representando un 10 por ciento; Osorno, nueve medios, con 23 por ciento; Chiloé, doce medios, con 30 por ciento y, Llanquihue, quince medios, con un 37 por ciento.
Cabe destacar, que, a lo largo de su historia, el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social, otorgado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, ha adjudicado más de $23.294 millones de pesos, financiando 17.600 iniciativas que han contribuido al fomento de los medios de comunicación de alcance regional, local y comunitario y, este año cumplió 23 años apoyando a medios regionales, provinciales, comunales y comunitarios.