Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Este martes realizan segunda reunión transversal por pensiones: UDI y Republicanos se restaron

Por Brisa Cardenas
julio 25 de 2023
en Actualidad
Este martes realizan segunda reunión transversal por pensiones: UDI y Republicanos se restaron
0
COMPARTIDOS
26
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Desde las 9:30 horas de este martes se realiza la segunda reunión de diálogo transversal que busca conseguir un acuerdo entre los partidos políticos con representación parlamentaria y el Gobierno para el proyecto de reforma previsional.

La instancia estará liderada por la ministra del Trabajo y Previsional Social, Jeannette Jara, y, en concreto, se revisarán las propuestas de las conectividades.

Pero las conversaciones tienen un punto de tensión. Esto porque la Unión Demócrata Independiente (UDI) anunció, tras el robo que sufrió la dependencia central del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso), en Santiago, que no continuará participando en los encuentros hasta que el ministro de la cartera, Giorgio Jackson, deje su cargo.

Esta decisión no fue respaldada por el resto de los partidos de Chile Vamos -Renovación Nacional (RN) y Evolución Política (Evópoli)-; mientras que el oficialismo condenó determinación.

Incluso, el presidente Gabriel Boric calificó como “inaceptable” la medida de los gremialistas: “Es inaceptable que haya sectores de la política chilena que pretendan decir ‘no vamos a conversar sobre las pensiones mientras usted no haga lo que le exigimos hacer con su gabinete’. ¡Pero cómo se les ocurre!”.

“Las personas mayores están primero que esos intereses. ¡Tenemos que llegar a un acuerdo en materia de pensiones para subirle las pensiones a las personas que se han sacado la cresta trabajando toda su vida!”, añadió. “¡¿Y hay algunos que no se sientan a la mesa a conversar?! ¡¿Con qué cara no se sientan a la mesa a conversar?! Qué es más importante, les pregunto”, agregó.

De este modo, el mandatario dijo que entre las distintas fuerzas políticas puede haber diferencias, “y eso es legítimo y deseable en democracia, pero no podemos dejar de poner las urgencias del pueblo de Chile en primer lugar antes que los intereses de los partidos”.

Republicanos: “Al Gobierno no le interesa dialogar para llegar a puntos comunes”

El Partido Republicano (PLR) anunció este martes que también se baja de las conversaciones por la reforma previsional.

“Asistimos a las primeras sesiones y comprobamos que el Gobierno no quiere acuerdos en esta como en otras materias y solo trata de imponer sus ideas a la fuerza“, afirmó el diputado de la colectividad Juan Irarrázaval.

“Más que una mesa de diálogo parece la comparecencia a un estrado en donde citan a las fuerzas políticas para decir que hubo diálogo, ponen play a su cantinela y no dan pie alguno para conversar. Es lo mismo que pasó en la Convención o con la reforma tributaria. No les interesa dialogar para llegar a puntos comunes. Son indolentes, cada día nos convencemos más que solo les interesa mantener el drama de las pensiones, mantener el clientelismo y los bonos, y lucrar políticamente con ello”, agregó.

Finalmente, el parlamentario dijo que el Ejecutivo “bajara de las alturas a la urgencia del problema podría conmoverse y abrirse al diálogo, pero la ceguera ideológica lo mantiene obtuso a los grandes temas que afectan al país“.

“Todas estas instancias se han transformado en grandes pérdidas de tiempo y energía para Chile, lo que hace inviable nuestra participación en esta instancia. Y es lamentable, el oficialismo no ha entendido nada en este tiempo y no logran entender que es imposible hacer estas grandes reformas sin contar con acuerdos mayoritarios y dejando de lado las posturas de amplios sectores de la sociedad”, sentenció.

Relacionado

Anterior artículo

Saesa capacita en talabartería a pequeñas emprendedoras de Osorno

Siguiente artículo

Muere Cecilia, la incomparable, ícono de la música chilena

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre
Actualidad

Operadores financieros estiman IPC de 0,5% para septiembre y octubre

septiembre 26 de 2023
3
Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico
Actualidad

Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico

septiembre 26 de 2023
1
Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter
Actualidad

Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter

septiembre 26 de 2023
3
Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030
Actualidad

Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030

septiembre 26 de 2023
5
Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda
Actualidad

Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda

septiembre 26 de 2023
5
Cierran sumario de investigación sobre la muerte de Pablo Neruda
Actualidad

Cierran sumario de investigación sobre la muerte de Pablo Neruda

septiembre 25 de 2023
11

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil