Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Desempleo experimenta nueva alza: Tasa de desocupación llegó a 8,8% en el trimestre móvil mayo-julio

Por Brisa Cardenas
agosto 30 de 2023
en Actualidad
Desempleo experimenta nueva alza: Tasa de desocupación llegó a 8,8% en el trimestre móvil mayo-julio
0
COMPARTIDOS
19
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desocupación en el trimestre móvil mayo-julio de 2023 llegó a un 8,8%.

Esta cifra significó un aumento de 0,9 puntos porcentuales (pp.) en 12 meses, siendo el noveno incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021.

La institución detalló que esta cifra se debe a que el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,0%).

Las personas desocupadas aumentaron un 14,1%, siendo incididas por quienes se encontraban cesantes (14,7%) y por las personas que buscaron trabajo por primera vez (7,8%).

En comparación con el 2022, las tasas de participación y de ocupación “volvieron a aumentar (aunque a un menor ritmo) y se situaron en 61,0% y 55,6%, creciendo 1,2 pp. y 0,6 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 2,1%, influida solo por las personas inactivas habituales (-3,9%)”, agregaron.

La tasa de desocupación de mujeres se situó en 9,0%, mientras que la de hombres en 8,6%, aumentando en 12 meses 0,8 pp y 0,9 pp, respectivamente.

Por su lado, el alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (3,7%) como por los hombres (0,7%).

Los sectores que contribuyeron a esta alza fueron las actividades de salud (12,3%), comercio (4,1%) y administración pública (13,2%), mientras que los que presentaron los principales descensos fueron construcción (-8,0%), hogares como empleadores (-10,9%) y actividades inmobiliarias (-19,0%).

Según categoría ocupacional, incidieron positivamente las personas asalariadas formales (1,8%), asalariadas informales (6,9%) y trabajadoras por cuenta propia (2,1%).

Por otra parte, la tasa de ocupación informal se situó en 26,9%, aumentando 0,3 pp. en 12 meses. Las personas ocupadas informales crecieron un 2,9%, incididas por las mujeres (4,6%) y los hombres (1,5%).

Finalmente, en el caso de la Región Metropolitana, la tasa de desocupación del trimestre móvil mayo-julio de 2023 fue de 9,3%, aumentando 1,0 pp. en 12 meses, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (2,4%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (1,3%).

Relacionado

Anterior artículo

Comisión de obras paralizadas del CORE Los Lagos busca retomar proyectos FRIL en conflicto

Siguiente artículo

Santo Tomás Osorno y Cesfam Pedro Jáuregui lanzan proyecto de salud comunitaria 

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Armada emite aviso de marejadas para las costas del país
Actualidad

Armada emite aviso de marejadas para las costas del país

septiembre 27 de 2023
11
Expresidente Frei acompañará a Boric en su gira por China
Actualidad

Expresidente Frei acompañará a Boric en su gira por China

septiembre 27 de 2023
5
Data Influye: Predisposición a votar “más en contra” de propuesta constitucional aumenta 16 puntos
Actualidad

Data Influye: Predisposición a votar “más en contra” de propuesta constitucional aumenta 16 puntos

septiembre 27 de 2023
11
Carabineros emite alerta de seguridad por líder del Tren de Aragua
Actualidad

Carabineros emite alerta de seguridad por líder del Tren de Aragua

septiembre 27 de 2023
15
Gobierno presenta proyecto que limita los funerales de alto riesgo: “No queremos más colegios cerrados por el temor”
Actualidad

Gobierno presenta proyecto que limita los funerales de alto riesgo: “No queremos más colegios cerrados por el temor”

septiembre 27 de 2023
10
Cónclave oficialista abordará el Presupuesto 2024
Actualidad

Cónclave oficialista abordará el Presupuesto 2024

septiembre 27 de 2023
15

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil