Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Cortes de luz y caídas de árboles por fuerte viento y lluvias desde la región de Bío Bío hacia el sur

Por Brisa Cardenas
junio 14 de 2025
en Actualidad
Cortes de luz y caídas de árboles por fuerte viento y lluvias desde la región de Bío Bío hacia el sur
0
COMPARTIDOS
41
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Durante la tarde de este sábado comenzó a registrarse una intensa lluvia y fuertes ráfagas de viento que bordean los 90 kilómetros por hora desde la región del Bío Bío hacía el sur del país.

Debido a este sistema frontal, las principales ciudades del sur han sufrido las consecuencias, con cortes de suministro eléctrico, caídas de árboles, bloqueos de caminos, accidentes de tránsito, voladuras de techos y anegamientos de todo tipo.

Por el momento el Senapred y las autoridades locales se mantienen monitoreando la situación, en especial por los caudales de los ríos que podrían terminar desbordados debido a la gran cantidad de agua que caerá durante las próximas horas.

Se espera que la intensidad de la lluvia disminuya a eso de las 03:00 horas de la madrugada de este domingo.

Región del Bío Bío

En la región del Bío Bío lo más complejo se espera para esta noche y esta madrugada. Sin embargo, hasta el momento ya se han registrado una serie de cortes de suministro eléctrico en las comunas de Arauco, Curanilahue, Lota, San Pedro de La Paz, Chiguayante y Concepción.

Las zonas con mayor preocupación para Senapred son las que están borderío y en la provincia de Arauco. Además, la entidad de emergencia tiene alerta con respecto a remociones en masa, con foco en zonas como Talcahuano y Tomé, que tienen más sectores de riesgo.

Hasta el momento se han registrado desprendimientos de árboles y terreno que han generado problemas en la Ruta Patagual.

Región de La Araucanía

En La Araucanía el sistema frontal empezó a golpear pasadas las 16:00 horas, y por ahora se ha puesto especial atención en la zona costera debido a la posible remoción de masas.

Durante la jornada se han registrado importantes cortes en el suministro eléctrico que dejaron a 29 mil usuarios sin luz.

Asimismo se han registrado emergencias de tránsito, caída de árboles en calles e incluso sobre una vivienda en la comuna de Padre las Casas, sin dejar personas lesionadas. Se han registrado interrupciones en el alumbrado eléctrico, semáforos y también personas atrapadas en ascensores por los cortes intermitentes.

En los supermercados también han sufrido varias caídas del suministro, las alarmas de los cajeros suenan, como es debido, y genera también un problema para los clientes y trabajadores por los cortes reiterados de luz.

Región de los Ríos

En la región de los Ríos las empresas de servicios básicos activaron planes de emergencia. En este contexto Saesa anunció un refuerzo de las brigadas y desde Aguas Décima llamaron a no abrir las tapas del alcantarillado, para evitar el colapso de la red.

Durante la mañana de este sábado se anunció el cierre de la bahía de Corral y se tuvieron que suspender las barcazas, por lo que se dispuso de buses entre Valdivia y la comuna puerto.

Región de Los Lagos

En la región de los Lagos la situación ha sido un poco más compleja y hasta el momento se ha informado de más de 25 mil hogares que quedaron sin suministro eléctrico junto con un registro de 20 viviendas con daños.

Las caídas de estructuras producto del fuerte viento con rachas de hasta 90 kilómetros por hora ha dejado múltiples daños. En la población Padre José Fernández de Puerto Montt cayó parte de una obra sobre un vehículo, lo que dejó a dos personas lesionadas.

Mientras tanto en Puerto Varas, en la plaza Edulio Gómez del sector Las Cumbres, la cubierta de una multicancha resultó destruida.

Esto se suma a reiterados desprendimientos de techumbre y caídas de árboles que han afectado a por lo menos 20 viviendas en distintas comunas de la zona, lo que se suma a los cortes de caminos por la obstaculización de ramas en la vía como sucedió en la ruta hacía el Volcán Osorno.

Por último se informó de la suspensión de vuelos en el Aeropuerto El Tepual producto de las condiciones del tiempo, al igual que en la conectividad marítima de todos los servicios de Transportes Puelche y del Estuario.

Relacionado

Anterior artículo

Este lunes 16 de junio se retoma cobro de estacionamientos en centro de Osorno

Siguiente artículo

Fiscalía de Osorno sentencia a agrupación delictual: entre todos suman 74 años de cárcel

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Investigarán a trabajadores del sector privado que viajaron con licencia médica: ¿Qué les puede pasar?
Actualidad

Investigarán a trabajadores del sector privado que viajaron con licencia médica: ¿Qué les puede pasar?

julio 9 de 2025
8
Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones
Actualidad

Contraloría detecta que Carabineros no incautó 626 autos robados en fiscalizaciones

julio 9 de 2025
7
En segunda vuelta, Jara empata con Kast y pierde por dos puntos ante Matthei, según Data Influye
Actualidad

En segunda vuelta, Jara empata con Kast y pierde por dos puntos ante Matthei, según Data Influye

julio 9 de 2025
6
Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei
Actualidad

Encuesta Panel Ciudadano: 62% de los venezolanos en Chile votaría por Kast o Matthei

julio 8 de 2025
12
IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023
Actualidad

IPC de junio anotó su baja más pronunciada desde fines de 2023

julio 8 de 2025
9
Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía
Actualidad

Histórico decomiso en Chile: Carabineros incauta metanfetamina cristalizada por primera vez en La Araucanía

julio 7 de 2025
17

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil