La bancada del Partido Republicano determinó retirar cuatro enmiendas al anteproyecto que elabora el Consejo Constitucional, y que eran consideradas las más conflictivas con el oficialismo, en medio de las votaciones que comenzaron esta semana.
El delegado de los Republicanos, el consejero Luis Silva, expresó que «nos dimos cuenta con el paso del tiempo de que estas enmiendas particulares -de las que hemos desistido- estaban provocando una reacción que estaba ralentizando el proceso, que estaba provocando un cierto ofuscamiento tanto en la opinión pública como en el interior del Consejo».
«Por otra parte -continuó-, hay un plano simbólico que llamamos a reconocer en el oficialismo: lo que hemos dicho de palabra, lo estamos confirmando de obras, y esperamos la nobleza de reconocer el gesto y terminar con las caricaturas que quieren hacernos parecer ante la ciudadanía como una bancada que busca crear una Constitución identitaria y apartada de las necesidades de la gente».
En detalle, sacarán de la Comisión de Principios Derechos Civiles y Políticos la enmienda que establecía un quorum de dos tercios para reformar la Constitución, volviendo al tres quintos planteado en el anteproyecto.
En segundo lugar, se retirará la enmienda que propone declarar la jerarquía infraconstitucional de los tratados internacionales de derechos humanos, a cambio se va a presentar una unidad de propósito con Chile Vamos para establecer que los tratados ratificados por Chile tengan rango constitucional.
En tercer lugar, en cuanto a la enmienda que protege la vida del que está por nacer, se retira la redacción propuesta y también se va a redactar una unidad de propósito para que la norma quede igual que en la actual Constitución.
Finalmente, la enmienda que propone que los mayores de 75 años pueden cumplir condenas en sus domicilios, también se va a retirar y se va a ingresar una unidad de propósito para dejar en manos del legislador la posibilidad de establecer beneficios en circunstancias humanitarias.