Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Consejeros de oposición buscan limitar el derecho a huelga en el texto constitucional

Por Brisa Cardenas
julio 11 de 2023
en Actualidad
Consejeros de oposición buscan limitar el derecho a huelga en el texto constitucional
0
COMPARTIDOS
8
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las bancadas del Partido Republicano y de Chile Vamos buscarán limitar el derecho a huelga solamente a las negociaciones colectivas, modificando las normas que regulan la libertad sindical en el anteproyecto constitucional.

Según publicó La Tercera, los representantes de la derecha cuestionan la versión redactada por los expertos, aludiendo a que amplía la huelga al sector público y que permite que pueda desarrollarse no solo en periodos legales de negociación colectiva.

Al ser consultado sobre este tema, el consejero Jorge Ossandón planteó que «a primera vista nos parece inadecuada la separación entre negociación colectiva y huelga para el sector privado, y que al mismo tiempo se promueva una constitucionalización de la paralización de los funcionarios públicos que cumplen un rol fundamental al servicio de todos los chilenos, especialmente los más vulnerables».

«Ahora bien, seguimos escuchando a la sociedad civil y a los académicos en esta materia previo a tomar una definición como bancada», dijo.

Desde el oficialismo, el consejero Alexis Cortés (PC) recalcó que «el anteproyecto es un texto aceptable en la medida en que muestra un equilibrio frágil. Parte de esa capacidad de equilibrio está dada por la consagración robusta de la libertad sindical y el trabajo decente. Respecto de la huelga lo que nosotros hicimos fue establecer una consagración coherente con lo que existe a nivel internacional y con la propia jurisprudencia nacional».

«Para lograr un equilibrio en la sociedad, sobre todo entre capital y trabajo, es fundamental que los trabajadores puedan contar con todas las herramientas para poder defender sus derechos», añadió.

Yerko Ljubetic (CS) aseveró que «sería un retroceso inaceptable. Además, de alguna manera infringe disposiciones de convenios internacionales de la OIT que Chile ha suscrito. El anteproyecto tiene una buena base de acuerdos para que posteriormente se habilite un debate democrático en el que estos derechos puedan ser regulados de un modo razonable y en ningún caso retroceder a la situación que tenemos hoy día».

Relacionado

Anterior artículo

Realizarán trabajos de mejoramiento eléctrico en redes de La Unión y Río Bueno

Siguiente artículo

Acusación constitucional contra ministro Ávila se vota este martes en la comisión revisora

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico
Actualidad

Corte de Apelaciones declaró inadmisible querella contra Boric por manejar bus eléctrico

septiembre 26 de 2023
1
Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter
Actualidad

Volcán Villarrica amanece con visible fumarola y expulsa cenizas desde su cráter

septiembre 26 de 2023
1
Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030
Actualidad

Chile aspira a que Juegos Panamericanos impulsen eventual candidatura al Mundial 2030

septiembre 26 de 2023
5
Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda
Actualidad

Convocan manifestaciones pro y anti Boric frente a La Moneda

septiembre 26 de 2023
5
Cierran sumario de investigación sobre la muerte de Pablo Neruda
Actualidad

Cierran sumario de investigación sobre la muerte de Pablo Neruda

septiembre 25 de 2023
11
Maduro confirmó coordinación con Chile por fuga de reos del Tren de Aragua
Actualidad

Maduro confirmó coordinación con Chile por fuga de reos del Tren de Aragua

septiembre 25 de 2023
9

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil