Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Colmed: «El fin de la emergencia por Covid debe mirarse con optimismo, pero con prevención»

Por Brisa Cardenas
mayo 6 de 2023
en Actualidad
Colmed: «El fin de la emergencia por Covid debe mirarse con optimismo, pero con prevención»
0
COMPARTIDOS
28
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El presidente del Colegio Médico (Colmed), Patricio Meza, afirmó este sábado que se debe «mirar con optimismo» el anuncio de la OMS de levantar la emergencia internacional por la pandemia del Covid-19, aunque, de todas maneras, llamó a seguir con las medidas de prevención para evitar retroceder nuevamente.

«La buena noticia es que esta determinación es porque la evolución de la enfermedad y la pandemia en el mundo ha ido mejorando. Cada vez tiene menos impacto en las redes sanitarias, cada vez hay menos muertos como consecuencia de esto y menos personas hospitalizadas, lo que es una muy buena noticia», destacó Meza en entrevista con El Diario de Cooperativa.

Pese a este destacado avance, el profesional advirtió que «no significa que el Covid haya desaparecido en el mundo», sino que «su impacto en el sistema sanitario es menor» que al inicio de la pandemia en 2020, por lo que «el anuncio del OMS se debe mirar con optimismo, pero (a la vez) con prevención».

«Los países se han ido preparando y la población, en la medida que se ha ido vacunando o infectando con el virus, ha logrado tener las defensas necesarias para que hoy la mayor parte de los enfermos no requieran hospitalización ni corran el riesgo de fallecer», puntualizó el líder del Colmed en Cooperativa.

En esta línea, el oftalmólogo de la Universidad de Chile llamó a no «olvidarnos» de la pandemia y seguir cumpliendo con las medidas de prevención -sobre todo la vacunación contra la enfermedad- para que «el levantamiento de la alerta sanitaria internacional se pueda mantener en el tiempo y no tengamos que retroceder».

Finalmente, Meza señaló que es necesario reflexionar que esta pandemia ha provocado la muerte de más de 65 mil personas en Chile, que dejó millones de enfermos y que muchos de ellos «están con secuelas».

«Hay que tener esto siempre presente. Nuestro país ha hecho un esfuerzo tremendo por controlar la pandemia», cerró.

Relacionado

Anterior artículo

«Dios salve al rey»: Carlos III es coronado en Reino Unido en una jornada histórica

Siguiente artículo

Elección del Consejo Constitucional: ¿En qué horarios puedes ir a votar este domingo?

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso
Actualidad

Consejo aprobó artículo que exige 5% para que partidos tengan representación en el Congreso

septiembre 24 de 2023
5
Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua
Actualidad

Perú vigila sus fronteras para prevenir el ingreso del líder prófugo del Tren de Aragua

septiembre 24 de 2023
7
Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas
Actualidad

Nueva Constitución no limitará financiamiento de partidos sólo a platas públicas

septiembre 24 de 2023
9
¿Dónde voto? Revisa tus datos electorales de cara al plebiscito de diciembre
Actualidad

¿Dónde voto? Revisa tus datos electorales de cara al plebiscito de diciembre

septiembre 23 de 2023
5
Consejo aprueba pérdida de ciudadanía por delito terrorista y los cometidos por autoridades públicas
Actualidad

Consejo aprueba pérdida de ciudadanía por delito terrorista y los cometidos por autoridades públicas

septiembre 23 de 2023
9
Venezuela asegura haber desmantelado «totalmente» al Tren de Aragua
Actualidad

Venezuela asegura haber desmantelado «totalmente» al Tren de Aragua

septiembre 23 de 2023
8

El Clima

Síguenos

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil