La Cámara de Diputadas y Diputados votará este lunes 14 de octubre la segunda acusación constitucional contra la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. El libelo apunta a un presunto «notable abandono de deberes» y a los vínculos de la otrora magistrada con el abogado e imputado por delitos tributarios, Luis Hermosilla.
Este documento fue impulsado por las bancadas del oficialismo en conjunto con la Democracia Cristiana (DC) y se suma a la acusación constitucional presentada por la oposición, la cual ya fue aprobada por la Cámara la semana pasada.
El libelo elaborado por el oficialismo en colaboración de la DC consta de cuatro capítulos. El primero de ellos, señala que la acusada «entregó información acerca de causas relacionadas con miembros de Carabineros y de las Fuerzas Armadas de conocimiento de la tercera sala de la Corte Suprema antes de la firma de su sentencia y notificación».
El segundo capítulo aborda los vínculos de Vivanco con el abogado Luis Hermosilla, a quien habría acudido «para obtener el nombramiento como miembro de la Corte Suprema». Un hecho que el documento califica como «sumamente grave».
La relación entre Vivanco y Hermosilla es profundizada en el tercer capítulo del libelo acusatorio, el cual señala a la exmagistrada por entregar «consejos y recomendaciones al abogado Hermosilla ante la petición de este último para la instalación de la segunda sala penal», según indica el documento.
Añadir una nueva entrada
Cámara vota este lunes la segunda acusación constitucional contra Ángela Vivanco
⌘K
(abre en una nueva pestaña)Publicar34/100
8 / 100
Cambiar tipo o estilo del bloque
Mueve Párrafo bloque de la posición 7 a la posición 6
Mueve Párrafo bloque de la posición 7 a la posición 8
Cambiar la alineación del texto
Muestra más herramientas del bloque
Cámara vota este lunes la segunda acusación constitucional contra Ángela Vivanco
La Cámara de Diputadas y Diputados votará este lunes 14 de octubre la segunda acusación constitucional contra la exministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco. El libelo apunta a un presunto «notable abandono de deberes» y a los vínculos de la otrora magistrada con el abogado e imputado por delitos tributarios, Luis Hermosilla.
Este documento fue impulsado por las bancadas del oficialismo en conjunto con la Democracia Cristiana (DC) y se suma a la acusación constitucional presentada por la oposición, la cual ya fue aprobada por la Cámara la semana pasada.
El libelo elaborado por el oficialismo en colaboración de la DC consta de cuatro capítulos. El primero de ellos, señala que la acusada «entregó información acerca de causas relacionadas con miembros de Carabineros y de las Fuerzas Armadas de conocimiento de la tercera sala de la Corte Suprema antes de la firma de su sentencia y notificación».
El segundo capítulo aborda los vínculos de Vivanco con el abogado Luis Hermosilla, a quien habría acudido «para obtener el nombramiento como miembro de la Corte Suprema». Un hecho que el documento califica como «sumamente grave».
La relación entre Vivanco y Hermosilla es profundizada en el tercer capítulo del libelo acusatorio, el cual señala a la exmagistrada por entregar «consejos y recomendaciones al abogado Hermosilla ante la petición de este último para la instalación de la segunda sala penal», según indica el documento.
Finalmente, el oficialismo comunicó: «El cuarto capítulo es respecto a las irregularidades cometidas en la tramitación y conocimiento del consorcio Belaz Movitec Spa con Codelco», punto con el que concluye la acusación constitucional.
La acusación contra Jean Pierre Matus
La alianza entre el oficialismo y la Democracia Cristiana llevará a la Cámara Baja otro libelo acusatorio. Esta vez, en contra del ministro Jean Pierre Matus.
El documento será votado y discutido durante mañana martes 15 de octubre y consta de tres capítulos. Entre los argumentos, se acusa al magistrado de «notable abandono de deberes», «inhabilidades» y «pérdida de imparcialidad».
Blog2Social: Calendario de contenido de medio sociales
Alternar panel: Blog2Social: Calendario de contenido de medio sociales
JNews : Override Fake Counter
Alternar panel: JNews : Override Fake Counter
JNews : Social Meta
Alternar panel: JNews : Social Meta
FB Share Title

Leave this option empty to use this post / page title
FB Share Description

Leave this option empty to use this post / page excerpt
FB Share Image

Leave this option empty to use default featured image
JNews : Single Post Setting
Alternar panel: JNews : Single Post Setting
Semrush SEO Writing Assistant
Alternar panel: Semrush SEO Writing AssistantEntradaBloque
Cámara vota este lunes la segunda acusación constitucional contra Ángela Vivanco
Aviso de advertencia
La imagen debe tener un tamaño mínimo de 1200 por 675 píxeles.ReemplazarEliminarAñade un extracto…
309 palabras, 2 minutos de tiempo de lectura.
Editado por última vez hace 2 minutos.
EstadoBorrador
PublicarHoy a las 9:00 am
Enlace
Finalmente, el oficialismo comunicó: «El cuarto capítulo es respecto a las irregularidades cometidas en la tramitación y conocimiento del consorcio Belaz Movitec Spa con Codelco», punto con el que concluye la acusación constitucional.
La acusación contra Jean Pierre Matus
La alianza entre el oficialismo y la Democracia Cristiana llevará a la Cámara Baja otro libelo acusatorio. Esta vez, en contra del ministro Jean Pierre Matus.
El documento será votado y discutido durante mañana martes 15 de octubre y consta de tres capítulos. Entre los argumentos, se acusa al magistrado de «notable abandono de deberes», «inhabilidades» y «pérdida de imparcialidad».