Enter your email Address

La Mega FM 90.3
Señal en vivo
Radio La Mega 90.3 FM
Radio La Mega en Vivo
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Osorno
  • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Mega FM 90.3
Inicio Noticias Actualidad

Aumentaron 70% las expulsiones y cancelaciones de matrículas en colegios de todo Chile

Por Brisa Cardenas
abril 30 de 2024
en Actualidad
Aumentaron 70% las expulsiones y cancelaciones de matrículas en colegios de todo Chile
0
COMPARTIDOS
50
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Defensoría de la Niñez detectó que entre los primeros semestres de 2022 y 2023 hubo un aumento del 70,6 por ciento en la cantidad de expulsiones y cancelaciones de matrículos en estabelcimientos educacionales de todo el país.

En tan sólo un año, indica la institución, se produjo un alza de 276 a 471 casos de este tipo de casos, en el informe «Total de expedientes de expulsión y cancelación de matrícula de estudiantes durante 2022 y 2023», investigación que se basó en los datos entregados por la Superintendencia de Educación.

La región con mayor cantidad de expulsiones y cancelaciones de matrículas en 2023 fue Arica y Parinacota con una tasa de 0,73 casos por cada 1.000 estudiantes.

Asimismo, en los datos por comuna, las que presentaron más alto promedio de casos por establecimiento son Copiapó, Alto Hospicio, Santiago, Antofagasta y Arica.

Sobre las edades de los estudiantes expulsados, la mayoría de los casos se concentra en la enseñanza media, sin embargo, la Defensoría de la Niñez alertó de que un 35 por ciento del total de expedientes corresponden a estudiantes de educación básica con casos desde primero, con 10 casos, y segundo básico con otros 10 casos.

La causal más recurrente es «agresiones a otros estudiantes» con un 33 por ciento, seguida por «transgresión reiterada de normas» con 20 por ciento, «asociado al uso de armas» con un 13 por ciento y «hechos relacionados a drogas» con un 8 por ciento.

El Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez señaló en su informe que no solo han subido las expulsiones, sino también las denuncias que estudiantes y familias presentan ante la Superintendencia de Educación a raíz de esta medida de los establecimientos, presentando un aumento del 184 por ciento entre 2022 y 2023.

El defensor de la Niñez, Anuar Quesille, resaltó que «resulta preocupante la ausencia de registros de expulsiones en establecimientos particulares pagados, quienes no tienen la obligación de informar a la Superintendencia de Educación, a pesar que un tercio de las denuncias por esta materia provienen de este tipo de colegios. Esto invisibiliza de forma significativa una realidad importante que debe ser monitoreada».

«Nos parece que estos procedimientos, incluyendo los regulados por la Ley Aula Segura, y por supuesto también los fenómenos que las causan, necesitan ser revisados por las autoridades competentes a la luz de la Ley de Garantías. Es esencial que toda medida se centre en la protección de derechos de todos los actores involucrados, pero también considere las trayectorias educativas y los riesgos de la exclusión escolar», finalizó.

Relacionado

Anterior artículo

Desempleo cayó por primera vez en 16 meses y se ubicó en 8,7%

Siguiente artículo

Índice de Producción Industrial aumentó en marzo, pero cayó la actividad del comercio

Brisa Cardenas

Brisa Cardenas

RelacionadoArtículos

Directora de comunicaciones de Matthei deja el comando por temas personales
Actualidad

Directora de comunicaciones de Matthei deja el comando por temas personales

junio 18 de 2025
6
ONG ligada a Leonardo DiCaprio compró Isla Guafo en Chiloé
Actualidad

ONG ligada a Leonardo DiCaprio compró Isla Guafo en Chiloé

junio 18 de 2025
7
Casa Allende: Comisión aprueba informe opositor que acusa a Boric de impulsar «impunidad política»
Actualidad

Casa Allende: Comisión aprueba informe opositor que acusa a Boric de impulsar «impunidad política»

junio 18 de 2025
5
Detienen a operador de excavadora por lmuerte de trabajador aplastado por árbol en faena de Ancud
Actualidad

Detienen a operador de excavadora por lmuerte de trabajador aplastado por árbol en faena de Ancud

junio 18 de 2025
5
ISL Los Lagos lanza campaña “Bajo Cero” 2025 para proteger trabajadores expuestos a bajas temperaturas
Actualidad

ISL Los Lagos lanza campaña “Bajo Cero” 2025 para proteger trabajadores expuestos a bajas temperaturas

junio 17 de 2025
11
Contraloría abre sumario en Junaeb tras comprobar que solo entregaron un tercio de kits de útiles escolares en 2024
Actualidad

Contraloría abre sumario en Junaeb tras comprobar que solo entregaron un tercio de kits de útiles escolares en 2024

junio 17 de 2025
17

El Clima

Síguenos

RADIO LA MEGA

SITIO WEB

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Quienes somos
  • Nuestros Valores
  • Noticias
  • Osorno
  • Actualidad

© 2020 Radio La Mega - Soporte y mantenimiento PRESERCOMP.

pop ad

Ir a la versión móvil